• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nepotismo, intransitable

Redacción Por Redacción
5 julio, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
18
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

“Nepotismo: La designación, otorgamiento de nombramiento o contratación que realice un servidor público de personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato para que preste sus servicios en la misma institución, dependencia o ente público en que éste labore”.

La definición citada es la que aparece en el artículo 4 del dictamen correspondiente a la minuta con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal de Austeridad Republicana, aprobado el pasado 2 de julio en la Cámara de Senadores y que seguramente será ratificado en sus términos por los diputados federales.

Esta es una de las conductas que han sido ampliamente censuradas en el “evangelio” oficial de la llamada “cuarta transformación”. Incluso, durante su “informe” del lunes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en su arenga que “están prohibidos el nepotismo, el amiguismo, el influyentismo y cualquier otra práctica del antiguo régimen”.

Empero, quienes parece que no lo escucharon o hacen como que les afecta una repentina y conveniente sordera son las autoridades del gobierno de Veracruz, quienes a pesar de haber sido exhibidas -con documentos en mano- incurriendo en esta práctica, simplemente apuestan al olvido e incluso, al total y más cínico “valemadrismo”.

No puede interpretarse de otra manera el hecho de que luego de que se exhibieran los documentos oficiales que establecen una conexión sanguínea directa entre el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el subsecretario de Finanzas y Administración Eleazar Guerrero Pérez –quienes serían ambos nietos de Manuela Durán-, hayan optado por hacerse de la vista gorda, en lo que la contralora Leslie Garibo Puga vuelve a “investigar” su parentesco, buscando una salida legal para justificar la inclusión del segundo en el gobierno de su primo hermano.

De hecho, ya han esbozado una: que el nepotismo no está tipificado como un delito en la legislación local, que ni siquiera lo considera una falta administrativa. Lo cual constituiría un argumento legaloide que no podría cubrir ni la incongruencia ni la corrupción que lleva implícitas.

Sin embargo, la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz sí contempla el conflicto de interés, que es tipificado como “la posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de los servidores públicos en razón de intereses personales, familiares o de negocios”.

Como resulta evidente, sería el caso de Cuitláhuac García y Eleazar Guerrero, así como el de muchos otros “influyentes” integrantes de su círculo compacto, que tienen cargos en el gabinete o bien trafican influencias para colocar familiares en posiciones estratégicas, como la diputada federal de Morena Dorheny García Cayetano, quien presume ser casi casi la conciencia del gobernador y hace y deshace en su administración.

Pero con lo que quizá no contaban los “honrados” funcionarios de la “4T” veracruzana es que en la Ley de Austeridad Republicana impulsada por López Obrador quedó expresamente prohibido el nepotismo.

En el artículo 21 numeral V de este ordenamiento, correspondiente al título tercero

“Del comportamiento austero y probo de los servidores públicos”, se establece muy claramente que los servidores públicos “tienen prohibido utilizar las atribuciones, facultades o influencia que tengan por razón de su empleo, cargo o comisión, para que de manera directa o indirecta designen, nombren o intervengan para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el servicio público a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato”.

Si bien se trata de una ley federal, ¿cómo van a conciliar lo que es parte fundamental del discurso presidencial con lo que están haciendo en el gobierno de Veracruz, plagado de parientes de?

El primo incómodo se tendría que haber ido ya. ¿Cuál será el compromiso o la función que realmente desempeña, como para preferir hundirse en el descrédito?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sí….pero no es un cambio de régimen

Siguiente noticia

Oposición a la baja en México

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Oposición a la baja en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.