• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix elimina los subtítulos en español de España de “Roma”

Redacción Por Redacción
10 enero, 2019
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).— Tras la polémica, Netflix ha eliminado la
posibilidad de subtitular en español de España la película Roma, de Alfonso Cuarón, rodada en español de México (o como la
plataforma llamó: español latinoamericano) y mixteco, la lengua indígena que
habla su protagonista.

La decisión, que la plataforma de streaming ha declinado explicar de
manera oficial, supone un modo de acabar con la polémica surgida a raíz de que
el director mexicano se quejara de que se subtitulase en castellano su cinta.

En una entrevista con la agencia EFE,
Cuarón declaró que el hecho le parecía “muy ofensivo” y “muy, muy ridículo”, e
insistió en que él, como mexicano, veía la películas de Pedro Almodóvar sin
problemas: “A mí me encanta ver el cine de Almodóvar, y no necesito subtítulos
al mexicano para entenderlo”, añadió.

Roma, ganadora del León
de Oro en Venencia y recién galardonada con dos Globos de Oro como mejor
película de lengua extranjera y mejor dirección, nominada a los Bafta y a los
Óscar, entre otros reconocimientos, está disponible en la plataforma desde el
pasado 14 de diciembre.

Desde hoy en España, Netflix ofrece Roma en versión original o con
subtítulos que la compañía llama “español latinoamericano”. Es decir,
que reflejan literalmente lo que se dice en la pantalla. Eso sí, la película
mantiene  los subtítulos para las
conversaciones en mixteco.

Entre otras cosas, Netflix cambio
frases como “Nomás no se vayan hasta la orilla” por “No os acerquéis al borde”,
“Se va a enojar tu mamá” por “Tu madre se va a enfadar”,  “Si está bien suave” por “Está tranquila”, e
incluso “gansito”, el famoso pastelillo mexicano, se cambió por “ganchitos”, un
postre de queso español.

Ante esta polémica también se
pronunció el académico de la lengua Pedro Álvarez de Miranda, para apoyar al
director del cine mexicano en sus críticas a los subtítulos de Roma y agregar que, en su opinión, esta
práctica “abre grietas en el privilegio” de los hispanohablantes de entenderse.

En declaraciones con EFE, Álvarez de
Miranda consideró que los subtítulos a la película mexicana suponen un
“fenómeno sorprendente” y “una falta de confianza” a la capacidad de la
comunidad panhispánica de entenderse.

El filólogo piensa que,
“afortunadamente”, las películas españolas no necesitan traducción para ser
vistas en países hispanohablantes diferentes de España, “ni al contrario”.

“Lo importante ahora es sacar
conclusiones, como que el cine en español no necesita subtítulos, porque nos
entendemos, y cuando haya palabras que no conozcamos en una película
latinoamericana, hay que hacer el esfuerzo por entenderlas”, agregó.

AM.MX/dsc

The post Netflix elimina los subtítulos en español de España de “Roma” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tatiana Clouthier rechaza que Guardia Nacional tenga mando militar

Siguiente noticia

Oficial: Diego Lainez es nuevo refuerzo del Real Betis

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Oficial: Diego Lainez es nuevo refuerzo del Real Betis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.