• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix pierde 200 mil suscriptores en primer trimestre de 2022

Redacción Por Redacción
20 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Después de una década de constante crecimiento, Netflix se ha topado con muro… y de qué manera. El servicio de streaming perdió 200 mil suscriptores en el primer trimestre de este año, algo que no ocurría desde 2011.

⇒ Eso no es todo: Netflix también proyecta que perderá otros 2 millones de clientes en el segundo trimestre de este 2022, configurando así su peor año de la historia.

Inversionistas, analistas y ejecutivos de Hollywood estaban preparados para que la compañía informara sobre un lento comienzo de año, pero aún así esperaban que Netflix agregara 2.5 millones de clientes. Las acciones, que ya habían bajado más de 40 por ciento este año, se desplomaron en las operaciones posteriores al cierre.

#Netflix se desploma 28%: La perdida de suscriptores durante el 1er trimestre fue de 200.000, esperando que para el trimestre actual el rendimiento descienda hasta los 2.000 millones de suscriptores perdidos

Continúa leyendo 👉 https://t.co/dnu3RhtU50 pic.twitter.com/6kag3jYvxf

— Admiral Markets LATAM (@AMLatam) April 20, 2022

Netflix señaló algunas causas de los ‘números rojos’. Por un lado, la prevalencia del uso compartido de contraseñas y la creciente competencia. Además, indicó que hay 100 millones de hogares que usan su servicio sin pagarlo. Por ello, la compañía está experimentando con formas de registrar a esos espectadores.

“Nuestra penetración relativamente alta en los hogares, cuando se incluye la gran cantidad de cuentas compartidas en los hogares, combinada con la competencia, está creando obstáculos para el crecimiento de los ingresos”, escribió la empresa en una carta a los accionistas.

Netflix perdió clientes en tres de sus cuatro regiones. Atribuyó la mayor parte de ese desgaste a un aumento de precios, así como por la suspensión de su servicio en Rusia. Con ello, en el primer trimestre de 2022 obtuvo unos beneficios netos de mil 597 millones de dólares, por debajo de los mil 706 del mismo periodo en 2021.

Acciones de Netflix caen en la bolsa luego de que la empresa comunicara ésta semana 200.000 suscriptores menos por primera vez en 10 años.
Los inversores ven varios problemas, entre ellos que es muy fácil salir de la plataforma y compartir contraseñas. Tomarán medidas. pic.twitter.com/BmwJ0180Ks

— Agustin Genovese (@agustingenovese) April 20, 2022

En la actualidad, Netflix cuenta con 221 mil 064 millones de abonados a su servicio de streaming en todo el mundo, pero a medida que aumenta la competencia, su capacidad de atraer nuevos clientes está disminuyendo, ya que en 2021 registró el menor crecimiento de los últimos tres años.

Te recomendamos:

¿Eres fan de Studio Ghibli? Netflix tiene estas películas en su catálogo

AM.MX/dsc

The post Netflix pierde 200 mil suscriptores en primer trimestre de 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En histórica sesión, Senado aprueba con amplio respaldo reforma a Ley Minera: Monreal

Siguiente noticia

El Estado mexicano tendrá el dominio exclusivo y pleno en la explotación y exploración del litio: Geovanna Bañuelos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El Estado mexicano tendrá el dominio exclusivo y pleno en la explotación y exploración del litio: Geovanna Bañuelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.