• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix sube sus precios en México

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlMomentoMX).-  A partir de este jueves, las tarifas de Netflix suben para los nuevos usuarios, mientras que los miembros que ya están activos tendrán un ajuste posterior, medida que tiene como propósito mejorar el servicio.

Luego de su último reajuste de precios en México, hace dos años, la plataforma de streaming informó que el plan básico pasa de 99 a 109 pesos al mes; el plan estándar sube de 129 a 149 pesos, y el paquete premium va de 159 a 199 pesos.

La compañía explicó que el ajuste es para poder agregar más series y películas exclusivas, además de desarrollar nuevas funcionalidades, como la posibilidad de descargar contenidos offline.

“Con todo esto se busca mejorar la experiencia de nuestros miembros y ayudar a que encuentren lo que quieren ver aún más rápido. Es por eso que Netflix está reajustando los precios en México”, afirmó.

Estas nuevas tarifas entrarán en vigor a partir de hoy para los nuevos clientes, mientras que para quienes ya son miembros, a partir del 30 de octubre se les empezará a notificar que se hará el ajuste en su siguiente facturación.

De esta manera, los miembros actuales tendrán 30 días más con su tarifa actual, periodo en el que podrán decidir si cancelan o cambian de plan. Estos movimientos pueden hacerse en cualquier momento sin penalidades ni compromisos.

De acuerdo con la compañía, el plan básico incluye servicio en una televisión, además de dispositivos móviles como laptop, teléfono y tableta. Mientras que el servicio estándar también considera el servicio en dos pantallas y HD disponible; el paquete Premium sube a cuatro pantallas y Ultra HD.

El último reajuste de precios que Netflix realizó en México fue en octubre de 2015 y que, como en esta ocasión, los miembros tuvieron la  opción de cancelar o cambiar de plan en cualquier momento sin penalidades ni compromisos.

AM.MX/dsc

The post Netflix sube sus precios en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presentan recomendaciones para diseñar un nuevo modelo de procuración de justicia

Siguiente noticia

ANIEM, a favor de la industria mezcalera en México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

ANIEM, a favor de la industria mezcalera en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.