• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Neutralidad mexicana: ¡Cese al fuego en Gaza!

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La política mexicana de neutralidad ante lo que la dictadura mediática enuncia como “conflicto en Medio Oriente” y otras denominaciones con las que pretenden ocultar que no es una guerra sino un genocidio, también contempla la no ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, como sí lo hizo el gobierno de Bolivia y llamaron a consulta a sus embajadores los presidentes Gustavo Petro, de Colombia; Gabriel Boric, de Chile, y Recep Erdogan de Turquía. La consulta a embajadores es la medida previa a la ruptura, pero no necesariamente concluye así.

Las dos decisiones, una de ellas evidente y justa exigencia que se empata con lo que ya es un clamor global, son continuidad del anuncio formulado el 9 de octubre pasado por el presidente Andrés Manuel, dos días después de que el Movimiento de Resistencia Islámica en Palestina, nombre oficial del grupo armado Hamas, incursionara en territorio israelí durante un concierto y baile, con el saldo de más de 1 400 asesinados, 242 rehenes trasladados a Gaza, lo que como es comprensible desató la furia del gobierno de Benjamín Netanyahu, hasta el punto de hacerlo presa de la brutal irracionalidad con más de 10 000 asesinados en un mes, la tercera parte de ellos niños, y más de un centenar de médicos, periodistas y colaboradores de la Organización de las Naciones Unidas. Hasta hacer de Gaza una ciudad en ruinas y un “cementerio infantil”, como bien lo describe el secretario general de la ONU, António Guterres.

La política sirve para evitar la guerra, explicó López Obrador y estimó que no es adecuado tomar partido. Sin embargo, agrega el utópico redactor, el cese al fuego en Gaza choca frontalmente con los planes militares y expansionistas de Netanyahu, hasta el extremo de que no acepta la “tregua humanitaria” sugerida por la Unión Europea primero y más tarde por Estados Unidos.

Así explicó Obrador la política de neutralidad. “No se entendió porque si nosotros condenábamos de inmediato se estaba tomando una postura, sabíamos que iba a venir una represalia, como lamentablemente sucedió y por eso dijimos como país no participamos, optamos por el apego a los principios constitucionales de solución pacífica a las controversias y esa es nuestra postura”.

Y, en efecto, conforme pasan los días se corre más el riesgo de que el conflicto armado se extienda por más territorios e hizo un llamado a la ONU y al gobierno de Estados Unidos para que intervengan y busquen proteger a civiles. Aquí es preciso subrayar que sin el decidido y decisivo apoyo de Joseph Biden al primer ministro Netanyahu, éste no se comportaría como un auténtico criminal de guerra que, además, no cuenta con la simpatía y menos el apoyo del 75% de la ciudadanía de Israel que exige su renuncia, que se largue, quizá a la Corte Penal Internacional.

Para decirlo en palabras de AMLO: “Es muy triste todo lo que está sucediendo, muy doloroso, mucho, mucho, muy inhumano, es el predominio de lo irracional y desde luego que yo estoy por la paz y porque cese el fuego. ¿Qué culpa tienen los ciudadanos inocentes de padecer de esta guerra? Una cosa son los gobiernos, los líderes de los movimientos y otra cosa son los pueblos”.

El titular del Ejecutivo federal explicó la neutralidad de México en “el conflicto entre Israel y Hamas”, pues la política sirve justamente para eso, para evitar la guerra y por ello, reiteró, no es adecuado tomar partido.

Política de neutralidad mexicana que no toma partido por ninguno de los actores bélicos, pero que al exigir el cese al fuego en Gaza toca al corazón de la los planes militaristas y de sojuzgamiento del pueblo de Palestina por el expansionismo de los gobernantes de Israel que empiezan a resentir la clara pérdida de la opinión pública global por las extraordinarias movilizaciones de los pueblos en cientos de ciudades –gigantes, grandes y pequeñas–, de los cinco continentes.

 

Acuse de recibo

“Eduardo, gracias por mencionar a Carlos (Sheinbaum Joselevitz) en tus textos, los hago llegar a su hijo y algunos nietos para que no lo olviden del todo (…) Recibe un saludo afectuoso”. El agradecimiento es de la contadora Guadalupe Méndez, viuda del querido amigo… El nuevo anuncio televisivo de la dirigencia del Partido Acción Nacional asegura que Guanajuato tiene “uno de los mejores sistemas de salud del país”. Omite que también posee el mejor “sistema” para morir vía homicidios desde hace más de una década, gracias a la presunta connivencia del eterno fiscal Carlos Zamarripa y del secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, con el crimen organizado y de cuello blanco… En tanto que a los del Movimiento Ciudadano sólo se les ocurre pasear como monigote a Dante Delgado ofreciendo a los electores un país “alegre y feliz”. Ya ni buenos anuncios hacen en el MC… De Pedro Gellert F.: “Excelente video del veterano periodista israelí y opositor político Gideon Levy hablando sobre la deshumanización de los palestinos, https://www.youtube.com/watch?v=23RYHOlhZhA

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Colectivos de Búsqueda en Veracruz

Siguiente noticia

La SECTUR rescatando la imagen estatal

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

La SECTUR rescatando la imagen estatal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.