• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni protectorado ni colonia

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Al muy solidario Roberto Rodríguez Baños (el Tovarich), un lustro después.

 

Con el sombrerudo embajador estadunidense Ken Salazar, quien se mueve en casi todos los espacios públicos mexicanos como Pedro por su casa y actúa más que como representante del gobierno de Estados Unidos como guardián y cabildero de los intereses de las trasnacionales gringas, es saludable que con alguna frecuencia el presidente Andrés Manuel marque la frontera que en muchos ámbitos existe entre ambos países y Estados.

Así lo hizo López Obrador en Alvarado, Veracruz, con motivo de la ceremonia por el 108 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz por la invasión yanqui de 1914. Allí recordó, en tiempos de enorme y a veces desesperada resistencia imperial a una comunidad internacional que tiene en la multipolaridad el fin irreversible de la unipolaridad que emergió con la caída del Muro de Berlín, pero que George Herbert Walker Bush, Gerald Rudolph Ford, Jr. William Jefferson Clinton, George Walker Bush, Barack Hussein Obama II y Donald John Trump fueron incapaces geopolíticamente de consolidar.

Obrador remarcó la importancia de tener presente que “nuestro país no es un protectorado ni una colonia” y que la soberanía nacional debe ser respetada. Reivindicó la esencia de la doctrina Carranza, que establece como prioridad mantener relaciones de amistad con todos los pueblos del planeta y deja claro que ningún país puede someter a otro. La razón, explicitada por el padre del quinceañero Jesús Ernesto, es que “todos los países del mundo somos iguales y que nadie tiene el derecho de someter a otro país (…), la defensa de nuestros principios y en especial, la defensa de nuestra soberanía, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, tener relaciones de amistad con todos los pueblos del mundo”

El tabasqueño de Macuspana (Tepetitán), donde el INE de Lorenzo Córdova- Ciro Murayama tuvo a bien privarlos de casilla para el revocatorio del 10 de abril, aprovechó la ceremonia con los cadetes del primer año de la Escuela Naval Militar para subrayar, “sin aspavientos”, México “nunca va a estar a favor de ninguna invasión –como en el caso de Rusia a Ucrania– porque ha padecido a lo largo de su historia las pretensiones hegemónicas de diversos gobiernos como el español, el francés y el estadunidense”. Dos invasiones de España, dos de Francia y dos de Estados Unidos con la pérdida de la mitad de su territorio por las gandalleces hechas política de Estado por los gobernantes de un imperio entonces en expansión territorial.

En el caso de Washington y su Casa Blanca llegaron al extremo, en 1913, de pactar con el usurpador, criminal y dipsómano (describo, no califico) Victoriano Huerta, el asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, presidente y vicepresidente legítimos, para que el chacal ocupara la Presidencia de México, con los oficios golpistas del embajador Lane Wilson. Cualquier parecido con Felipe Calderón en 2018 es pura coincidencia.

Oportuno también porque hace apenas una semana la presión decidida de los representantes y cabilderos de trasnacionales españolas, estadunidenses, japonesa e italiana, así como Ken Salazar lograron que 223 diputados federales votaran en contra de una reforma constitucional eléctrica para proteger los intereses nacionales, y optaron por los de las multinacionales, ganándose a pulso el nombre de traidores a México. Y gritan y lloran por lo que conquistaron a pulso y presumieron como adolescentes.

Acuse de recibo

Atento aviso al maestro Zoé Robledo. En la Unidad de Medicina Familiar No.2, de la Ciudad de México, está agotado Complejo B desde hace tres semana, se intentó reportar allí mismo, en la Dirección de la Zona Norte, como se solicita en un gran anuncio, y fue imposible. Lo mismo sucede con la segunda dosis de refuerzo contra covid-19, debido a que “se agotó” el miércoles 20 y el viernes 22 porque “ya no se aplicará aquí”, lo cual desmiente instrucciones informadas por el doctor Hugo López Gatell, en El Pulso de la Salud, de la “conferencia de prensa del señor presidente”. Fuera de “estos detalles, el servicio es muy bueno”, afirma la derechohabiente Blanca Azucena Urbina… Ricardo Raphael de la Madrid, sobrino del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado –pionero del modelo y las políticas neoliberales–, y exanalista del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), aseguró a Carmen Aristegui que López Obrador como presidente de México “no tiene derecho a perdonar, pero no olvidar” en materia de justicia… Oportuna y plausible corrección de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos y Población, sobre el profesor alemán de origen kurdo, Erol Polat, a quien el 8 de abril se le impidió entrar al país en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y ahora podrá dar conferencias en la Cátedra Jorge Alonso, de la Universidad de Guadalajara.

https://www.jornada.com.mx/2022/04/22/estados/026n3est

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vaya semana no tan santa, la de Semana Santa

Siguiente noticia

México, peor de lo previsto: menos inversión más violencia y más dinero a clientela

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

México, peor de lo previsto: menos inversión más violencia y más dinero a clientela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.