• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nido del halcón y Pirata Fuente aún sin concluir

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Los inmuebles deportivos son instalaciones que requieren de alta ingeniería para resultar ser

lugares que a través de la práctica de alguna disciplina – sobre todo en lo profesional – se contribuya a la armonía entre las comunidades y que fomenten la identidad y el orgullo local, y en los últimos tiempos esos sitios suelen ser de usos múltiples; o sea, la alta ingeniería los diseña para albergar diversos eventos incluso artísticos y sociales.

En este sentido, las arenas de orden deportivo tienen el poder de iluminar el paisaje de una ciudad o localidad, poner a una región en el mapa y unir a todas las partes de una comunidad aún diversa en religiones, condición social, costumbres, entre otros factores.

En Veracruz históricamente se ha tratado de equilibrar a las necesidades y sensibilidades locales o regionales con las pasiones deportivas e incluso, con las intensas presiones del mundo deportivo internacional, y hemos sido sede de algunos certámenes más allá de México.

El Estadio de Fútbol Luis “Pirata” Fuente y donde alguna vez jugaron los Tiburones Rojos del Veracruz, las obras van con retraso en lo físico y otros aseguran que no es así en lo financiero – o sea, a contratistas se les han pagado trabajos por adelantado y ni así terminan las obras asignadas – pero, lo real es la velocidad para remodelar, rehabilitar o volver a construir, lo que va a paso de tortuga.

Y es que este tipo de obras no solo es campo de juego, torres de alumbrado, gradas y área de vestidores, sino que también requiere de un estacionamiento, accesos e igualmente incluye trabajos de drenaje y esquema hidráulico, entre otros conceptos de obra.

La intención de tener estadio y equipo este 2024, es tan lejana, como que nuestra Selección Nacional de Fútbol iguale o supere a las grandes escuadras del balompié mundial.

Mientras que por otro lado, el complejo deportivo llamado “Nido del Halcón”, se anunció por el Gobernador Cuitláhuac García que en el primer trimestre de este año se concluiría y parece que no hay para cuando, incluso se deslizó el anuncio que podría ser con la actuación del cantante Luis Miguel la inauguración; sin embargo, la obra no ha sido terminada.

Desde su origen nos llamó la atención que la dependencia responsable de la obra pública; Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), no fuese responsable; sino, otros sectores como la SEV y SEFIPLAN, de esos trabajos, al menos por lo que Roberto Zenyazen Escobar y José Luis Lima, han declarado, al no ser que a Elio García lo hayan convertido simplemente en responsable de las obras de infraestructura caminera.

DE SOBREMESA

Y por cierto, lo anunciado por el (IVD), Instituto Veracruzano del Deporte en torno al Velódromo de Xalapa y que se convertiría en un escenario “Polideportivo”, no se ha explicado en que consiste esa denominación ni sabemos que las canchas ahí anunciadas
para diversas disciplinas, estén siendo utilizadas en lo deportivo y la salud física

Salvar y ocupar al Velódromo,- ahora Polideportivo,- beneficiará a deportistas y al Turismo en casi todas sus vertientes y al desarrollo económico, la cultura, la recreación, la convivencia, el comercio formal, y hasta el informal en Xalapa y la región metropolitana, pero parece que esto será tarea para el próximo gobierno.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Frente al mar de Veracruz, días de carnaval y béisbol, pero sin fútbol.

En el verano del 2022 el titular de la SEFIPLAN José Luis Lima Franco, aseguró que planeaban estrategias para el regreso del fútbol profesional al Estadio
Luis “Pirata” Fuente en 2023 y a dos años, ni estadio terminado existe, y ni el equipo.

Lo anterior, fue difundido en las redes del Secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, y ofreció fútbol profesional en el inmueble del Fraccionamiento Virginia de Boca del Río por la desaparición de los Tiburones Rojos.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

En 2022 Lima Franco posteó: ¡ Volverá el fútbol a nuestro puerto jarocho y el balón volverá a rodar en El Pirata !, ojalá que la mala planeación y desatinada estrategia anunciada,- y que muy posiblemente le presentaron los responsables de las obras,- no le vayan a seguir quedando mal en el sexenio por concluir, pues eso no abonaría a favor de la época transexenal de gobierno.

Y es que el anuncio fallido y que resulta desafortunado para toda la población, José Luis Lima lo acompañó de palabras, con unas imágenes donde se le pudo ver dentro del Luis “Pirata” Fuente, junto a trabajadores, tratando de mostrar los avances físicos y financieros de las obras en todo el inmueble.

UN CAFE CON PILONCILLO

Incluso se atrevió a afirmar que uno de los compromisos del gobernador Cuitláhuac García, “era reactivar el deporte para fomentarlo en la juventud veracruzana; y que por eso era la intención que Veracruz contase con un equipo de fútbol en la Liga MX para 2023”, lo que no ha sucedido.

Lima Franco, entra a los tiempos extras con un desgaste severo y creo el Mtro., nortveracruzano de no tener mayor cuidado en estos anuncios, estará cerca de una contractura o hasta un sobre entrenamiento que le lesionaria durante la transición, y que ni el mejor kinesiólogo deportivo le aliviaría esa lesión muscular y política.

Los 100 años del carnaval con béisbol y fútbol pudo ser un mejor acontecimiento histórico social, pero ya ni hablar.

UNA CHELA PAL MEDIO DIA

Y por cierto, el inmueble que se encuentra en el Campus para la Cultura, Arte y Deportes, mejor conocido como USBI en Xalapa, es “el Nido del Halcón”, y se sabe que lo tiene el nombre registrado la UV. Por lo que la edificación cercana al arco sur, y que parece pretenden ponerle el mismo nombre,- Nido del Halcón,- “eso no será posible”, ya que ese nombre, pertenece a la UV.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El SAR, fortalecido, cumplió 27 años de apoyo a millones de trabajadores

Siguiente noticia

El Gobierno invertido

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Gobierno invertido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.