• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niega AMLO que Centro Militar de Inteligencia use Pegasus

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López negó que el Centro Militar de Inteligencia, un organismo que presuntamente opera en secreto, utilice el software de espionaje Pegasus, después de que la investigación Ejército Espía señalara que dicha agencia opera de forma ilegal, realizando intervenciones a comunicaciones privadas.

Esto después de que el periodista Mathieu Tourliere, de Proceso, lo cuestionara durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional sobre la existencia de dicho centro y si utilizaba el software.

Mathieu Tourlier: ¿Usted dice que el Centro Militar de Inteligencia no opera Pegasus?

AMLO: No, no opera Pegasus

De acuerdo con el reportaje Ejército Espía, realizado por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y Social Tic, el Centro Militar de Inteligencia es un organismo interno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que opera con en la secrecía y bajo el mando directo del titular del Ejército, Luis Cresencio Sandoval.

Este es distinto al Centro Nacional de Inteligencia, un organismo civil dirigido por un militar retirado. Sin embargo, López Obrador ha afirmado que este último es el que realiza las intervenciones telefónicas, con presuntas órdenes judiciales.

Este jueves, AMLO aseguró que no se cometen acciones ilegales, sino que se realiza trabajo de inteligencia porque es “mucho mejor la inteligencia que la fuerza”. Reiteró que ese trabajo “lo hace el Centro de Inteligencia del gobierno, que tiene facultades legales para hacerlo”.

“Hay información que se comparte desde el Centro Nacional de Inteligencia, que es la institución que legalmente puede llevar a cabo, con autorización judicial, como se hace, estas investigaciones, a través de los teléfonos”, subrayó.

Asimismo, el mandatario declaró que este último organismo obtuvo grabaciones telefónicas del defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, porque se investigaba a un narcotraficante.

“Estaba hablando a un teléfono de un presunto narcotraficante y por eso, como ese presunto narcotraficante estaba siendo investigado, se obtuvo esa grabación”, afirmó.

De acuerdo con el reportaje Ejército Espía, la Sedena intervino en las comunicaciones de Raymundo Ramos, sin orden judicial, a través de aplicaciones de mensajería cifrada, por lo que solo podrían haber sido obtenidas con una herramienta como Pegasus.

Previamente, una investigación de medios internacionales destapó en 2021 que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con dicho software, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Aunque el Gobierno ha reconocido el uso del programa de 2011 a 2013, el presidente López Obrador ha sostenido que la Sedena ya no utiliza Pegasus. Sin embargo, las investigaciones periodísticas sostienen que nunca lo ha dejado de usar.

Parte de la información utilizada para dichos reportajes proviene de los documentos filtrados por el colectivo Guacamaya en octubre del año pasado, en los que se revelaba que el Ejército había espiado, ya con el presidente López Obrador en el poder, a periodistas y activistas.

Sin embargo, el presidente desestimó este jueves dicha información, ya que reiteró que no se conoce la identidad del grupo, y la calificó como ilegal “porque no se puede extraer, hackear información de ninguna dependencia del gobierno”.

“¿Quién es Guacayama? ¿Quién hace ese espionaje?”, cuestionó. “Yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X. González”, especuló.

Por último, AMLO reiteró que las investigaciones se realizan con orden de un juez y de conformidad con la ley.

Sus declaraciones se producen después de la investigación “Ejército Espía”, que denunció una estructura secreta de espionaje ilegal con el software Pegasus para interferir en las investigaciones de abusos de activistas que denuncian violaciones a los derechos humanos de las Fuerzas Armadas.

jpob

►La entrada Niega AMLO que Centro Militar de Inteligencia use Pegasus se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Informe de Estados Unidos en materia de DDHH es una radiografía de lo que está ocurriendo en México: PAN

Siguiente noticia

AMLO cree que Guacamaya Leaks sea dirigido por su opositor Claudio X. González

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO cree que Guacamaya Leaks sea dirigido por su opositor Claudio X. González


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.