• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niega Monreal que reforma a Ley de Hidrocarburos pretenda nacionalizar el sector

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila rechazó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos se trate de una nacionalización disfrazada, por el contrario, busca ordenar el sector, con mayores controles en el otorgamiento de permisos, precisó.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta aseveró que no se trata de una expropiación como algunos medios de comunicación han sugerido, sino de tener un marco legal claro y eficiente para asegurar que las empresas que incumplan la Ley no evadan sus responsabilidades.

Recordó que en 2019 un exconsejero de Pemex estimó que el equivalente a mil 700 pipas diarias de combustible se contrabandea a través de tres aduanas en Tamaulipas, y que el daño a la Hacienda Pública por evasión fiscal se estimaba, en ese entonces, en 200 mil millones de pesos al año.

Este mercado ilícito de combustibles -denunció el senador- representa un ingreso de 20 mil millones de dólares anuales a diversas organizaciones criminales.

Por ello, el objetivo de la iniciativa es que Pemex se fortalezca, que toda la gasolina que se consume en México sea procesada aquí mismo y que las ganancias se queden en nuestro país. Además, agregó que se busca que no haya aumento a los precios del combustible.

El legislador recordó que, el pasado 26 de marzo, el Presidente de la República envío al Congreso la iniciativa para reformar los artículos 52, 53, 56 y 57 de la Ley de Hidrocarburos, la cual fue turnada a las Comisiones unidas de Energía y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su análisis.

Monreal Ávila detalló que la propuesta plantea que las empresas que quieran un permiso de distribución deberán contar con la capacidad de almacenamiento instalada que determine la autoridad.

Propone reemplazar la afirmativa ficta por la negativa ficta, es decir, si en 90 días las autoridades competentes no emiten una decisión sobre la cesión de un permiso, se entenderá que se ha desechado.

Tanto la Secretaría de Energía como la Comisión Reguladora de Energía podrán suspender los permisos expedidos de forma temporal o definitiva. No existe ninguna actitud arbitraria, sino simple y sencillamente garantizar la seguridad energética de la nación.

En este sentido, Monreal Ávila indicó que no son ciertos los reportes que hablan de 20 mil contratos de importación de gasolinas en riesgo. Al inicio de esta administración, detalló, había cerca de mil 70 permisos de importación de gasolina, diésel, aceites y combustibles.

Actualmente, reveló, el número de permisos vigentes es de menos de 200; 110 permisos para importar gasolina y 78 para importar diésel.

El coordinador parlamentario de Morena también condenó la muerte de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, mujer de origen salvadoreño que perdió la vida tras ser sometida por policías de Tulum, Quintana Roo.

Ricardo Monreal advirtió que “el Senado de la República se encuentra indignado” por la actuación de los policías y condena este tipo de actos ilegales, brutales, propios de la barbarie.

Dijo que los derechos humanos tienen que ser respetados en México y lo que pasó en Tulum, el exceso de violencia contra una mujer es inadmisible y condenable.

“En el Senado nos pronunciamos por la sanción de quienes cometieron este exceso, de que no haya impunidad, de que el municipio y el estado de Quintana Roo asuman su responsabilidad por el exceso cometido contra esta persona, contra esta mujer, que no merecía ni el trato ni haber fallecido por esta circunstancia”, expresó.

A la pregunta de si Morena y sus aliados en el Senado buscarán impulsar reformas para revisar la actuación del INE, Monreal Ávila comentó:

Nosotros deseamos un Instituto imparcial, profesional, serio, que no invada esferas de competencia, que no exceda su protagonismo y que no actúe facciosamente en contra de Morena.

“No queremos un INE partidizado, con intereses partidistas que desvirtúen y desnaturalicen su función”.
AM.MX/fm

The post Niega Monreal que reforma a Ley de Hidrocarburos pretenda nacionalizar el sector appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disney+ libero el tráiler oficial de su próxima serie: ‘The Bad Batch’

Siguiente noticia

¡Es un hecho, habrá película de ‘Thundercats’! Adam Wingard será el director

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Es un hecho, habrá película de ‘Thundercats’! Adam Wingard será el director


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.