• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niega Vázquez Mota haber recibido 73 mdd del gobierno de Peña Nieto como dijo AMLO

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora por el PAN, Josefina Vázquez Mota, negó haber recibido 73 millones de dólares de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de Enrique Peña Nieto para apoyar a la comunidad México-Americana en los Estados Unidos, tal como fue revelado por Rodolfo González, titular de Radio, Televisión y Cine (RTC), como parte de su reporte sobre el mal manejo de los fideicomisos en México.

“Los apoyos económicos proporcionados por la Secretaría de Relaciones Exteriores a la comunidad México-Americana en los Estados Unidos, no tiene relación alguna con un fideicomiso o fondo. En ese sentido, nada tiene que ver, en absoluto, con la desaparición de los fideicomisos que impulsa el Gobierno federal”, dijo en una nota aclaratoria.

De acuerdo con SinEmbargo, la excandidata a la Presidencia de la República explicó que “esos apoyos fueron otorgados a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), que no es un fondo o fideicomiso, sino un organismo desconcentrado, por lo que no forma parte de las instancias que se están extinguiendo de las leyes”.

Asimismo, reiteró que “no recibió en modo alguno recursos del Gobierno federal del sexenio pasado-encabezado por el priista Enrique Peña Nieto- sino que fueron entregados directamente por la Cancillería a las organizaciones de mexicanos en los Estados Unidos”.

En el breve comunicado, Vázquez Mota aclaró que “ni ella en lo personal, ni ninguna fundación de la que ella formase parte, recibió esos recursos”, ya que “su participación en ese proyecto se limitó a propiciar la comunicación y coordinación de las organizaciones de mexicanos en Estados Unidos para detonar programas de apoyo a los connacionales de manera directa”.

“El uso y destino de los recursos fueron auditados en varias ocasiones por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), y por el Órgano Interno de Control de la dependencia. De dichas auditorias se desprendió que los recursos fueron usados debidamente y comprobados para sus efectos, y entregados a las organizaciones de mexicanos en Estados Unidos, los cuales cumplieron cabalmente con sus compromisos y presentaron los reportes acordados y entregables, y hasta ahora no se detectó desviación o malversación alguna”, finalizó.

Estas declaraciones se dan luego de que el Gobierno de México exhibiera las triangulaciones que utilizaron al menos dos secretarías de Estado durante la administración de Enrique Peña Nieto para beneficiar a Josefina Vázquez Mota, actual Senadora del Partido Acción Nacional (PAN), y a supuestas organizaciones civiles que recibieron millones de dólares aprovechando la oscuridad de los fideicomisos.

Vázquez Mota fue candidata del PAN a la Presidencia de la República en 2012. Se fue a tercer lugar en las preferencias, al igual que su partido. Pero casi de inmediato, de acuerdo con la información presentada, fue beneficiada con recursos públicos desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en tiempos de José Antonio Meade Kuribreña y de Luis Videgaray Caso.

La señora Vázquez desapareció de la escena pública en los siguientes años, pero no se alejó del Gobierno: mantuvo una estrecha relación con autoridades del partido gobernante mientras era beneficiada, ella o sus organizaciones, con dinero que era triangulado por medio de un fideicomiso, según la información dada a conocer.

Hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inició un desglose de los fideicomisos mientras en el Senado de la República se discutía su desaparición en el pleno, la cual fue aprobada en lo general y lo particular, después de que la Cámara de Diputados ya la avalara.

La oposición argumenta que se quieren desaparecer los fideicomisos para disponer de sus recursos de manera discrecional. Lo que Presidencia ha respondido que el manejo discrecional y corrupto de los recursos públicos es a través de los fideicomisos.

Hoy se presentó, entre otros, el caso de Josefina Vázquez Mota para ejemplificar, se dijo, la corrupción de los fideicomisos.
AM.MX/fm

 

The post Niega Vázquez Mota haber recibido 73 mdd del gobierno de Peña Nieto como dijo AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Logo de Sí por México se parece al que usó Pinochet: AMLO

Siguiente noticia

Afirma Monreal que Morena buscará lo mejor para el país en la discusión sobre extinción de fideicomisos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Afirma Monreal que Morena buscará lo mejor para el país en la discusión sobre extinción de fideicomisos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.