• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niñas y niños recordarán a Dolores Castro a 100 años de su nacimiento con fragmentos de su obra

Redacción Por Redacción
12 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), conmemorarán el 100 aniversario del natalicio de Dolores Castro con el ciclo Las niñas y los niños leen a Dolores Castro (1923-2022).

La lectura de fragmentos de su obra se realizará el próximo viernes 14 de abril, a las 18:00 horas, de manera virtual, a través de las cuentas de facebook de la CNL y del CCLXV, en la cual Nina Beck (11 años) leerá Fluir (1997); Alexa Beck (7 años) leerá El huitzi (2010); Rodrigo Nieto Cruz (8 años) leerá Fugas (2003); Hugo Adrián Nieto Cruz (7 años) participará con Luz (1960) y Fernanda Martínez Nava (14 años) con Recóndita (2004).

Dolores Castro nació en Aguascalientes el 12 de abril de 1923. Fue poeta, narradora, ensayista, crítica literaria y maestra de varias generaciones de escritores.

Estudió Derecho y la Maestría en Letras Modernas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Estilística e Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid; Lingüística y Literatura en la Anuies y Radio en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación. Profesora en las escuelas de Bellas Artes de Veracruz, Cuernavaca y Estado de México, y en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Productora de programas radiofónicos; jefa de redacción de Barcos de Papel; miembro del consejo de redacción de Suma Bibliográfica. Colaboradora de las revistas Barcos de Papel, Fuensanta, La Palabra y El Hombre, Nivel, Poesía de América, Suma Bibliográfica y Revista de la UIA.

Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Mazatlán 1980 por el poema ¿Qué es lo vivido?; el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2013, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística 2014 y la Medalla José Emilio Pacheco 2016 por su trayectoria. En 2008, el Inbal le rindió un homenaje por sus 85 años de vida.

En reconocimiento a su trayectoria, dos galardones llevan su nombre: Premio Estatal de Poesía Dolores Castro, otorgado por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura; y el Premio Dolores Castro de Poesía, Narrativa y Ensayo Escrita por Mujeres, que concede el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, por medio del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura.

Redes sociales

Secretaría de Cultura: Facebook (/SecretariaCulturaMX), Twitter (@cultura_mx), Instagram (@culturamx)

INBAL: Facebook (/INBAmx), Twitter (@bellasartesinba), Instagram (@INBAMX)

CNL: Facebook (/coordinacion.literatura.mx), Twitter (@literaturainba)

CCLXV: Facebook (/CCLXV), Twitter (@CCLXV)

►La entrada Niñas y niños recordarán a Dolores Castro a 100 años de su nacimiento con fragmentos de su obra se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El reyecito AMLO quiere más poder

Siguiente noticia

Tras 7 años de ausencia, vuelve el ballet Coppélia al Palacio de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tras 7 años de ausencia, vuelve el ballet Coppélia al Palacio de Bellas Artes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

El Negro Durazo de la 4T

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

Fidel y el Che se bajan del pedestal: legalidad, autonomía y símbolos en la CDMX

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.