• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ningún “efecto cucaracha”

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

“Efecto cucaracha” es una denominación coloquial y dicen algunos que hasta del argot que se maneja en los cuerpos policiales, pero intenta resumir en dos palabras la consecuencia migratoria de la delincuencia cuando se implementa un operativo especial en algún punto específico, lo cual generaría el desplazamiento del criminal a otra zona, para evadir la acción de la justicia y seguir con sus actividades fuera de los pocos intensos de los cuerpos de vigilancia.

En México nos han dicho una y otra vez, que el que se eleve la inseguridad y los niveles de violencia en una u otra ciudad y hasta en diversos puntos de un solo estado de la República, es precisamente por el llamado “efecto cucaracha”, pero la realidad va a más.

Lo que realmente sucede en este nuestro país, es que en todo el territorio nacional la delincuencia más o menos violenta, está inserta y opera.  Incluso, el lógico desplazamiento de su lugar de origen de un grupo criminal a otro punto de la geografía nacional ante la presencia de un operativo de seguridad provoca la lucha de la plaza, o bien, simplemente porque esta sea del todo jugosa en ganancias ilícitas.

Ahora que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se ha reunido con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo y el llamado Grupo de Coordinación Guerrero para revisar la situación de seguridad de la entidad como si fuera algo nuevo, es fácil recordar como el depuesto ex mandatario guerrerense Ángel Aguirre Rivero, solicitó en el 2013, evitar el “efecto cucaracha” a la Administración federal de Enrique Peña Nieto, ante la aplicación del Operativo Conjunto Michoacán que con sus asegunes, era una estrategia continuada a la implementada por el ex presidente Felipe Calderón a partir del 2009, para combatir a la delincuencia organizada.

La petición de Aguirre Rivero empero, fue ridícula, pues desde el 2011 se publicitaba de manera abierta que a Guerrero se la disputaban cinco grandes organizaciones criminales y que por la detención de algunos de sus líderes,    surgieron al menos 17 células de sicarios.

México es así, terreno fértil para el crimen y la violencia, sobre todo con gobiernos que no reconocen la inseguridad inserta en su entidad, y por autoridades que juegan durante años a la retórica y a la politiquería.

Ningún “efecto cucaracha”, la plaga está en todos lados.

Acta Divina…”Gobierno combatirá violencia en Guerrero”: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

Para advertir… Y así han pasado los años y transcurrirán.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Diario de Un Reportero: 250 metros a la libertad

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Creo que Morena tiene la razón

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Creo que Morena tiene la razón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.