• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ningún “matón” ha doblegado a Estados Unidos: Joe Kennedy

Redacción Por Redacción
31 enero, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 31 de enero (AlMomentoMX).- El elegido por los demócratas para dar la réplica al discurso sobre el Estado de la Unión fue el sobrinonieto de John F. Kennedy, el congresista Joe Kennedy, advirtió al presidente Donald Trump que ningún “matón” ha doblegado al pueblo estadunidense.

Kennedy, de 37 años, pronunció la noche de este martes desde una escuela politécnica en Fall River, en Massachusetts, la principal de las respuestas de los demócratas a Trump.

“Los matones pueden dar un golpe. Pueden dejar marca. Pero nunca, ni una sola vez, en la historia de Estados Unidos, han podido doblegar la fuerza y el espíritu de un pueblo en defensa de su futuro”, dijo.

El político de Massachusetts hizo de su discurso una enmienda a la totalidad del paisaje de “sueño americano” dibujado por Donald Trump, a quien acusó de promover una “fractura” social con un falso dilema entre estadunidenses, como si el Gobierno tuviera que elegir entre proteger al campo o a la ciudad, a mineros o madres solteras, empresarios o trabajadores.

“Sería fácil ignorar el pasado año como un caos. Partidismo. Política. Pero es mucho más que eso. Este gobierno no solo persigue las leyes que nos protegen, sino que apunta a la idea de que todos somos dignos de protección”, subrayó.

Kennedy también se dirigió a los cerca de 800 mil jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” o “soñadores” cuyo futuro en Estados Unidos negocia ahora Trump con los demócratas a cambio de financiación para el muro con México.

“Ustedes son parte de nuestra historia. Vamos a luchar por ustedes y no los vamos a abandonar”, afirmó en español.

Asimismo, el congresista se esforzó en deshacer la retórica de división que en su opinión pronunció Trump: “Están convirtiendo la vida en Estados Unidos en un juego de suma cero, en el que, para que uno gane, el otro tiene que perder”.

Denunció que Rusia “está metida de lleno” en la democracia estadunidense y repasó las causas omitidas por Trump, como el movimiento contra el acoso sexual ‘Me too’ (Yo también). Se refirió al muro que el mandatario quiere construir en la frontera con México para advertir de que su generación lo tumbará.

También el senador por Vermont, Bernie Sanders, quién compitió contra Hillary Clinton en las pasadas primarias demócratas, replicó al discurso de Trump, en donde criticó las propuestas en los ámbitos de inmigración, infraestructuras y lucha contra las adicciones.

“En lugar de invertir 1.5 billones (de dólares) en los próximos 10 años reconstruyendo la infraestructura deteriorada, Trump animará a los estados a vender nuestras autopistas, puentes y otras infraestructuras a Wall Street, ricos donantes y gobiernos extranjeros”, dijo.

“¿Y cómo recuperarán Wall Street y estas empresas sus inversiones? Imponiendo nuevos peajes y tasas que pagarán los estadounidenses. La realidad es que el plan de Trump de privatizar nuestra infraestructura es una vieja idea que nunca ha funcionado”, añadió.

En su discurso ante ambas cámaras del Congreso, Donald Trump apeló a en un tono calmo y con expresiones que buscaron inspirar patriotismo más allá de cualquier división partidaria e ideológica, e hizo un llamado a la unidad de los estadounidenses.

Con un tono conciliador, el presidente repasó una a una las cifras positivas de la economía y especialmente hizo hincapié en la caída del desempleo, sobre todo entre hispanos y afroamericanos.

Sobre los dreamers, Trump reiteró una vez más su propuesta de reforma migratoria que habilitaría la ciudadanía para esos 800 mil jóvenes inmigrantes sin papeles que fueron protegidos de la deportación por el anterior presidente Barack Obama, en virtud de un programa que fue eliminado por el actual mandatario.

Destacó que su proyecto de reforma incluirá la expansión del muro en la frontera con México “para que no entren más criminales y terroristas” y pondrá fin a la lotería anual que otorgaba visas de manera aleatoria a ciudadanos de todo el mundo.

AM.MX/dsc

The post Ningún “matón” ha doblegado a Estados Unidos: Joe Kennedy appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mantener finanzas sanas y disciplina financiera, objetivos de Pemex para 2018: Treviño Medina

Siguiente noticia

Suman más de 6 mil menores extraviados en México desde 2008

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Suman más de 6 mil menores extraviados en México desde 2008


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.