• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños que sufren de Bullying no quieren ir a la escuela  

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto de 2016 (Almomento MX).- El Centro de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) ha detectado que muchos de ellos y que acuden a su clínica de servicios psicológicos, presentan cuadros de ansiedad, de insomnio y, en menor grado, síntomas de depresión, todo por el regreso a clases.

“Después de estar seis semanas con su familia, el hecho de separarse siempre provocará algún grado de ansiedad. El problema se presenta cuando los niños padecen los síntomas descritos de una forma aguda y constante: aquí es indispensable poner atención porque detrás del miedo de ir a la escuela, puede haber un problema más serio “, explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora de CEEPI.

De acuerdo al organismo, el foco del problema puede derivarse de tres hechos:

  1. Sobreprotección: los niños no han aprendido a tener autonomía y cuando llega el día de ir a la escuela “hacen” berrinches y se tornan ingobernables, porque existe un miedo irracional a la separación de sus padres. “También es cierto que es una etapa de renuncias. En casa todo es fácil y seguro para los niños (el ambiente es conocido y las rutinas son dominadas). En cambio, en el ambiente escolar hay que esforzarse y muchos niños comienzan a padecer enojo y frustración. Esto sucede en el 50 por ciento de los casos”, especificó la especialista.

*Recomendación: los papás tienen que mostrar las bondades que brinda la escuela, nunca es bueno amenazar. Es indispensable regular hábitos, como dormir temprano, desayunar siempre y sobre todo hacerles ver que el colegio es divertido.

  1. Problemas escolares: representa el 30 por ciento de los casos, el niño no se siente integrado desde el aspecto social a su colegio.

*Recomendación: hablar con el niño y si los padres detectan un problema de Bullying o de desintegración establecer una estrategia conjunta con el colegio. Es recomendable acudir a una terapia psicológica.

  1. Problemas de aprendizaje: se ven frustrados constantemente porque su aprovechamiento escolar no es bueno. Presentan frustración, depresión y baja autoestima, representa en el 20 por ciento de los casos.

*Recomendación: si un menor tiene problemas de aprendizaje no necesariamente tiene coeficiente intelectual bajo; es decir, puede padecer problemas emocionales que le impiden aprender. Es necesario analizar de fondo el origen del problema, realizando pruebas psicológicas que determinen la capacidad intelectual y los problemas emocionales para tomar una decisión.

En el CEEPI ayudan a los niños y a sus familiares con terapias psicológicas, aplican pruebas que determinan la capacidad intelectual, el grado de inmadurez o los problemas emocionales, además ofrecen talleres para crear nuevos hábitos de estudio en los niños.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Legisladores hablan sobre los avances en materia de equidad de género y sus obstáculos

Siguiente noticia

Tasa cero de IVA en alimentos y exenciones en ISR a personas físicas, los mayores gastos fiscales

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tasa cero de IVA en alimentos y exenciones en ISR a personas físicas, los mayores gastos fiscales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.