• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños superdotados requieren mayor atención, asegura investigador

Redacción Por Redacción
13 junio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, 10 de junio (Al Momento Noticias).- Con el propósito de canalizar positivamente su capacidad intelectual, los llamados niños superdotados requieren de una estimulación mayor desde edades tempranas, afirmó el investigador Ignacio González Burgos.

González Burgos, jefe de la División de Neurociencias del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, destacó la importancia de detectar a tiempo a estos menores para que reciban una atención especial a fin de que puedan canalizar positivamente sus capacidades.

Los niños superdotados o que poseen un coeficiente intelectual superior al resto, pueden ser identificados por los padres de familia, por situaciones como el caminar más pronto de lo esperado o articular palabras, incluso, desarrollar un código de comunicación más efectivo que otros pequeños.

Mientras que en la edad preescolar y escolar, podrán manifestar otros rasgos que es recomendable sean detectados por profesores y por los mismos padres o tutores.

“Obviamente el desempeño escolar, y que tras un breve tiempo de exposición al conocimiento ya se aburren o se distraen, pero tenemos que identificarlos profesionalmente o al menos cuando se detectan conductas atípicas, canalizarlos e informar a los padres de familia”, enfatizó el investigador.

El comportamiento de los los niños superdotados, frecuentemente se puede confundir  con problemas de comportamiento o incluso con el llamado Trastorno de Déficit de Atención (TDH) por lo que se debe diferenciar la condición del infante, a través del asesoramiento de un profesional.

González Burgos destacó que los niños con capacidades intelectuales mayores nacen con esta condición, sin embargo, requieren de una mayor estimulación para satisfacer su demanda, debido a sus habilidades especiales.

“Son niños que están dotados de capacidades superiores, es algo genético no se sabe exactamente el factor que interviene. Ellos tienen que estar estimulados todo el tiempo porque su demanda de conocimiento es mayor”, aseguró.

Criterios mundiales, consideran que personas con inteligencia brillante tienen un coeficiente intelectual (IC) mayor a 115, y más de 130 ya se considera superdotación intelectual.

El desarrollo cerebral del niño continúa durante la niñez y la adolescencia, y es hasta los 21 años de edad cuando concluye su proceso. “No en vano existe la norma legal que considera a una persona mayor de edad a los 21 años, porque es cuando alcanza el punto de desarrollo cerebral completo”, subrayó el experto.

AMN.MX/pp

Noticia anterior

Gloria Trevi hará serie basada en sus fans

Siguiente noticia

Estoy con Hillary: Obama

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Estoy con Hillary: Obama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.