• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

#Niunamas

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ante la violencia de género que se vive en el país, y en estos últimos meses en el municipio mexiquense de Naucalpan de JuárezcbEl día de hoy, fui invitada a exponer en un foro sobre la violencia de género en la FES Acatlán, ubicada en el municipio de Naucalpan en el Estado de México.

Jurisdicción mexiquense que por cierto en los últimos meses ha sido fuertemente golpeada por la delincuencia y sobre todo en donde la seguridad de cualquiera pero sobre todo la de las mujeres, está en vilo. Apuntaba yo esta mañana, frente a los enardecidos estudiantes universitarios por lo que ahora les toca vivir en cuanto a inseguridad, violencia y crimen, que las medidas de las autoridades parecen ilógicas cuando de acabar con el crimen de la violencia hacia las mujeres se trata.

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación de la presente administración ha tomado la batuta federal discursiva al respecto, y pide que ante cualquier acto de violencia hacia las mujeres denunciemos, pues él está cierto que con esta simple acción, se abatirán tales agresiones.

Esa creencia del funcionario federal o ¿acaso estrategia contra el crimen?, es no querer hacer nada.  Porque en tanto a violencia de género, denunciar no inhibe la ofensa o la trasgresión, cuando mucho y en casos excepcionales castiga al ofensor.  Sin embargo, en la realidad, la acusación no devuelve la vida a las mujeres vejadas y asesinadas y tampoco se resarce el daño a quien ha sido violentada, sobre todo porque la justicia hasta ahora, en la mayoría de los casos de violencia de género, lo que hace es re victimizar.

La violencia de género es un asunto que ahora mismo en México no tiene planteamientos serios para contrarrestarla en el ámbito institucional y por el contrario crece el fenómeno aun cuando ya se encuentra en un estadio alarmante, hablar de feminicidios lo confirma.

Cualquiera de nosotros podemos consultar las cifras de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en nuestro país y podremos verificar que año tras año el fenómeno repunta.
Si quieren una cifra terrible para saber cuál es el tamaño del fenómeno, para el 2013 y el 2014 el INEGI señaló que cada día en México 7 mujeres son asesinadas.  Sí, asesinadas previo sometimiento de otros muy diversos ultrajes.

Los feminicidios son un asunto al que los gobiernos de este país le han dado la vuelta, por el simple hecho de que somos mujeres.  Así de fuerte.

Acta Divina… “Parece que es normal que hay que aguantar la violencia verbal, laboral, física. Parece que en este país se tiene que estar en esta circunstancia de normalidad. Tenemos que pensar que eso no puede seguir sucediendo, es obligatorio aspirar a mejores condiciones de vida para toda la familia”: Miguel Ángel Osorio Chong.

Para advertir… Con denunciar no basta.

Gracias Dra. Adelina Francis por la invitación.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: El hombre de los bisnes para el Edomex

Siguiente noticia

Gamboa Patrón, el ecocida del Caribe

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Gamboa Patrón, el ecocida del Caribe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.