• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nivel técnico de egresados es insuficiente y representa un “principal cuello de botella” en industria automotriz mexicana: empresarios

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de diciembre (AlmomentoMX).- Para que México cuente con una industria automotriz fuerte, es necesario generar el capital humano de calidad que requiere este sector y así avanzar en su competitividad, pues el nivel técnico de los jóvenes egresados de ingeniería y carreras técnicas es insuficiente y es el principal “cuello de botella” que enfrenta esta industria, así lo planteó Oscar Albín Santos, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA) a diputados de la Comisión Especial de la Industria Automotriz.

El consolidar las acciones pertinentes con el Consejo Nacional de Productividad y las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública y de Economía, es de suma importancia, pues ello significaría el mejoramiento de los planes de enseñanza de los tecnológicos regionales y los Conalep (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica) lo cual vendría a beneficiar a los estudiantes quienes se incorporaría más rápido a la cadena productiva nacional.

En esta reunión de trabajo, el dirigente de la INA indicó que sólo la industria de autopartes está formada por mil 400 fábricas en todo el país;  hasta en Yucatán existen compañías de esta rama, generando 750 mil empleos directos.

Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), resaltó el impacto general de esta industria en la economía y recomendó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difunda el dinamismo del sector y su participación en el PIB; las actividades de las plantas de ensamble y la fabricación de partes y componentes, así como el impacto en la generación de empleo.

Refirió que la industria automotriz representa una cadena productiva y comercial desde la matriz de insumo-producto, la cual impacta en más de 157 actividades económicas: 84 industriales y 73 se vinculan con el comercio y servicios. “Eso la hace realmente relevante”, sostuvo.

La comisión especial pugnará por el fortalecimiento del mercado interno, mediante el aumento anual de la deducibilidad, para que realmente se vuelva un incentivo fiscal en la renovación de las flotillas.

Se entiende la relevancia del sector automotriz que ha crecido y es representativo en muchos estados, como en Guanajuato, donde significa más del 20 por ciento del PIB regional, el cual dejo atrás a la industria cuero-calzado y servicios.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Morelos ya cuenta con un Centro Estatal de Trasplantes

Siguiente noticia

¿Ya conoces el programa Neurohabilitación para recién nacidos con daño cerebral?

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¿Ya conoces el programa Neurohabilitación para recién nacidos con daño cerebral?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.