• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No abonar a rabia contra periodistas, pide viuda de Javier Valdez

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Los gobernantes no deben abonar bajo ninguna circunstancia a la rabia contra los periodistas, porque de lo contrario se multiplica y sobra quien se sienta legitimado para seguir derramando sangre, subrayó Griselda Triana, viuda del periodista Javier Valdez, asesinado en mayo de 2017.

Los periodistas, expuso, no son los responsables de la violencia que se vive, y asesinarlos por su profesión en un país que presume de democrático no se debe permitir jamás.

“¡Su cuerpo ya estaba medio cubierto con una manta azul, un sombrero que le regale cubría parte de su rostro. Desde ese día me he reclamado no haberme acurrucado junto a él y sentir por última vez la tibieza de su piel!”, expresó.

En la mesa “La matanza de periodistas mexicanos” del segundo día de trabajos de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin), apuntó que Artículo 19 ha documentado 131 asesinatos de periodistas en México por una posible relación con su labor profesional de 2000 a la fecha.

Griselda Triana recordó que el asesinato de su esposo ocurrió durante el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto que culminó con crímenes contra 47 periodistas, y en lo que va del gobierno actual se han documentado 11 casos.

Advirtió que esas cifras evidencian que las agresiones y violaciones contra periodistas, lejos de disminuir, siguen creciendo. “Es como si desde el poder se brindará todas las facilidades para criminalizar, estigmatizar y permitir la violencia contra periodistas”, manifestó.

Ante periodistas de Latinoamérica, lamentó que México sea uno de los más letales para el ejercicio periodístico, lo que debe ser motivo de “vergüenza” para el Estado mexicano porque exhibe la falta de voluntad, capacidad y respuesta de sus instituciones para prevenir y evitar los asesinatos y también para impartir justicia.

La viuda de Valdez deploró que 90 por ciento de los asesinatos sigan impunes y no llegue la justicia, “la mayoría de los asesinatos de periodistas relacionados con su labor profesional siguen impunes”.

Dijo que su esposo -quien recibió premios internacionales por sus investigaciones sobre el narcotráfico-, fue asesinado casi de manera instantánea, pero muchos de sus colegas no, “está documentado que en muchos caso los han desaparecido, torturado, destazado, incinerado y muchas atrocidades más y me pregunto el por qué”.

JAM

Noticia anterior

Presidente precavido sobre Tren Maya; no quiero dejar obra a medias, dice

Siguiente noticia

Pide senadora de Morena nuevo conteo de votos por CNDH

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pide senadora de Morena nuevo conteo de votos por CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.