• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No al despojo de tierras por compañías extranjeras: Fundación Mejoremos al Campo

Redacción Por Redacción
11 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La lucha de Emiliano Zapata sigue latente, se trabaja para recuperar a la nación, pues en lo que respecta al campo se han multiplicado los despojos de tierras a ejidatarios del país por parte de empresas extranjeras, manifestó Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

En el marco del 102 aniversario del asesinato del héroe revolucionario, se refirió también a que por la sequía y la falta de apoyos a los productores en la presente administración se haya incrementado la renta de las tierras en el norte del país, situación que provoca que los campesinos no se arraiguen en sus lugares de origen.

García del Horno consideró, que el postulado de Zapata sigue vigente porque hay que continuar con la lucha para defender el derecho de los campesinos a resguardar sus tierras, que ahora se hayan amenazadas por compañías mineras trasnacionales que a toda costa pretenden apoderarse de los recursos naturales de México, de desarrollos turísticos y de fraccionadores habitacionales

En este sentido, dijo, tenemos la gran tarea de potenciar el desarrollo rural en un clima de paz, certeza jurídica y armonía con el medio ambiente.

Porque, recordó el dirigente campesino, se repartió la tierra más no la justicia, ya que en muchas ocasiones donde se siembra para la producción de alimentos la parcela termina convertida en fraccionamientos que enriquecen a otros menos a sus auténticos dueños, los ejidatarios.

García del Horno pidió a los campesinos que no vendan ni renten sus tierras y, en todo caso, reconoció la importancia de crear inmobiliarias campesinas y frenar el crecimiento de la mancha urbana.

Destacó que, ahora en el campo no hay señales alentadoras de voluntad política para transformar el agrarismo mexicano, no sólo combatiendo la pobreza, sino para convertir las parcelas en espacios productivos con acceso al financiamiento, insumos, asistencia técnica y nuevos mercados.

Mencionó cinco prioridades para el desarrollo del agro mexicano: seguridad alimentaria; justicia con el campo con seguridad social; un campo productivo que invierta en tecnología; un campo rentable y un campo sustentable.
AM.MX/fm

The post No al despojo de tierras por compañías extranjeras: Fundación Mejoremos al Campo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Regulación del cannabis podría irse hasta próximo periodo de sesiones, estima Monreal

Siguiente noticia

¡Atención! El lunes será el regreso a clases presenciales en Campeche

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¡Atención! El lunes será el regreso a clases presenciales en Campeche


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.