• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡No caigas en trampas! Este tipo de estafas aumentaron durante la pandemia

Redacción Por Redacción
20 enero, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ofertas falsas de empleo, venta de productos, vehículos y reclutamientos son las principales estafas que se han registrado desde marzo del año pasado a través de internet, cuando inició el confinamiento para reducir el número de contagios de Covid-19.

La crisis económica y la pandemia, potenció la búsqueda de empleo por internet, también el comercio digital va en aumento acelerado, debido a esto las publicaciones falsas abundan, como la que se publicó hace algunos días en el portal Indeed.

El sitio publicó ofertas de reclutamiento falsas de Grupo Bimbo, en donde solicitaban un depósito de 380 pesos para una supuesta prueba antidoping.

De acuerdo con medios de Puebla, donde se difundió esta información, el modo de operar era utilizar un correo electrónico falso con el que engañaban a las personas desempleadas, la dirección estaba a nombre de la licenciada Mirna Edith Hernández Islas, de Recursos Humanos, quien solicitaba 380 pesos, para depositar en una cuenta bancaria.

En el correo señalan que la cantidad depositada para la prueba antidoping será reembolsada el día de la entrevista, y los puestos de trabajo falsos eran para auxiliar en bodegas, auxiliar de producción, encargado de limpieza, chofer y cargador.

Pepsico, empresa multinacional estadounidense y BBVA emitieron alertas en sus sitios web, debido a que usuarios también reportaron llamadas telefónicas fraudulentas, pidiendo datos a nombre de las empresas.

El año pasado, autoridades federales alertaron sobre el aumento de este tipo de fraudes, y emitieron alertas sobre algunos sitios web que ofrecían plazas laborales falsas en Estados Unidos y Canadá, que requerían entre quinientos y cinco mil pesos, además de solicitar información personal que luego se utilizaba para el robo de identidad y fraudes.

El año pasado, durante noviembre, Gobierno Federal lanzó la Campaña Nacional Antifraude Cibernético,debido a que se registró que, al menos 526 personas, 7 empresas y una escuela, fueron víctimas de este delito en sólo una de sus modalidades: la creación de portales falsos que ofrecen a remate flotillas de vehículos.

Esta campaña finaliza el próximo 31 de enero y continuará difundiendo mensajes para alertar a la ciudadanía sobre cómo opera la ciberdelincuencia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Piden legisladores del PAN política exterior institucional y sin preferencias ideológicas

Siguiente noticia

¿A qué le teme Andrés Manuel?

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿A qué le teme Andrés Manuel?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.