• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No circula en México el Coronavirus: López Gatell

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Hasta el momento hay confirmados en México siete casos de Coronavirus en el escenario uno, en el que sólo hay importación de casos, pero no ha habido transmisión comunitaria, según se pudo comprobar a través de la detección temprana de casos, el aislamiento de los mismos y el estudio de contactos. El hecho es que no se ha encontrado circulación de coronavirus en México.

Pero hay otro mecanismo, reveló Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, quien dijo que periódicamente se hacen rondas semanales, “hacemos un monitoreo de virus a través de la red de laboratorios estatales de salud pública, y casos que no llegan primariamente por ser sospechosos de coronavirus, sino de otras infecciones respiratorias”.

Explicó que cuando no se encuentra una causa de virus o de algún otro agente infeccioso que explique el cuadro clínico, entonces se hace una búsqueda de coronavirus; en las dos rondas que se han ejecutado hasta el momento, “no se ha encontrado circulación de coronavirus en México”, afirmó.

Asimismo, dijo que el Instituto Mexicano del Seguro Social ha puesto en disposición para todo el sector salud y también para los proveedores privados del país este curso en línea, que nos permite informar y educar sobre el coronavirus y sobre las actividades que tienen que seguir, no solamente el sector salud, sino la sociedad.

Durante su participación en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Gatell informó en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que “por la naturaleza del Seguro Social con los campos de trabajo, nos interesa que las empresas, las industrias tengan información científica de primera mano que les permita tomar decisiones prácticas para la prevención de los trabajadores y las trabajadoras”.

Por su parte, Gisela Lara Saldaña, coordinadora general de IMSS-Bienestar, detalló las acciones a su cargo:

El programa IMSS-Bienestar es un programa del gobierno federal que tiene 40 años de experiencia y que ha dado resultados con un impacto en salud muy fuerte, sobre todo en poblaciones rurales e indígenas del país.

Desde sus inicios siempre ha tenido atención médica y medicamentos gratuitos, opera con recursos federales a través del Presupuesto de Egresos, del Ramo 19. Está distribuido territorialmente en 19 entidades federativas a través de 20 representaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social y estamos particularmente ubicados en lugares en las localidades más lejanas y más marginadas del país.

Se atiende a la población de más bajos recursos a través de 80 hospitales rurales, tres mil 622 unidades médicas, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles y 45 Centros de Atención Rural Obstétrica, espacios atendidos por un médico y dos enfermeras las 24 horas a mujeres con embarazos de alto riesgo y si no se puede atender ahí, una ambulancia aérea traslada a un hospital para evitar la muerte materna. Particularmente esto sucede con mujeres coras, huicholes y tarahumaras en la sierra de Durango.

El informe de Lara Saldaña indica que se da atención a 12.3 millones de mexicanos, de los cuales 4.5 viven en comunidades indígenas, aproximadamente con un poco más de 20 mil médicos y enfermeras y paramédicos son los responsables de atender a estos 12.3 millones de mexicanos.

Y tenemos una red comunitaria muy bien organizada en todo nuestro ámbito, son un poco más de 315 mil personas que trabajan de manera voluntaria y que se encargan de hacer la vigilancia epidemiológica simplificada, eso quiere decir que visitan casa por casa, por cada voluntario en promedio tienen a su cargo a 13 familias que revisan sus cartillas de salud y eso hace que deriven a las unidades médicas para que los diferentes miembros de la familia se hagan las acciones correspondientes para evitar que se enfermen.

 

JVG

Noticia anterior

Investigarán si hubo abuso de autoridad en detención de mujeres en IPN

Siguiente noticia

Movimiento feminista ¿Un producto comercial?

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Movimiento feminista ¿Un producto comercial?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.