• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No conocen la Tregua de Dios

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
5
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George (*)

El concepto Tregua de Dios es, obviamente, de naturaleza religiosa. Alguna literatura informa que, ante una amenaza común, hasta los animales pactan instintivamente la paz, para preservar las especies.

Esa propuesta fue instituida por el Papado en el siglo XI y trasladada al conflicto social, después de que los concilios de Cherraux y Toulogues respondieron un siglo antes en Europa a la pugna por la tierra, que enfrentó a la burguesía contra la nobleza y la Iglesia católica intercedió por los campesinos. No gratuitamente: Estaban de por medio sus propios feudos.

El papa Francisco oficia en solitario misa urbi et orbi

Diez siglos después, sobrecoge la imagen del papa Francisco, oficiando en solitario una misa urbi et orbi en el centro de la angustia provocada por el coronavirus y llamando al entendimiento y la conciliación. Francisco es reputado como El papa de la misericordia en mérito de su bula Misericordia Vultus (abril/ 2015): El rostro de la misericordia.

Estamos en esas ocasiones en que la conseja popular equipara las excitativas públicas con los llamados a misa.

Frente a la universal crisis sicológica que sacude a la humanidad, no todos sus líderes se atienden de terceros: Rezan para su propio santo, cualquiera que éste sea.

México, por supuesto, no escapa de la histeria colectiva: El Estado asume sus responsabilidades, pero otros componentes del grupo dominante no responden en el mismo grado y medida a la preocupación social. Cada cual vela por sus propios intereses.

No sólo: Cuando los medios convencionales no reproducen sus exigencias, los intereses creados echan mano a las socorridas redes sociales para cuestionar toda acción cautelar asumida por las autoridades de Salud Pública.

En la crisis, todos quieren acarrear agua a su molino

En asuntos que competen a la Administración Pública en casos de contingencia, como el actual, la Política se ha convertido en teatro de guerra donde todos quieren acarrear agua a su molino.

En línea con la entrada a este tema, subrayamos la actitud del Partido Acción Nacional (PAN). Lo amerita el hecho de que, desde su fundación, bajo la cobertura religiosa,  se asume como el partido del humanismo político.

Con un deleznable espíritu de cuerpo, los representantes de esa formación partidista en las cámaras del Congreso de la Unión, en las gubernaturas y las legislaturas estatales, y en los gobiernos municipales se han trepado al carro del oportunismo electorero para impugnar algunas iniciativas legislativas y, en otros casos, tratar de sacar provechos particulares de las medidas y programas presupuestales de emergencia adoptadas por la Federación, para enfrentar la crisis.

Si vale la acotación, a esas fuentes están acudiendo algunos medios extranjeros de marcada filiación política e ideológica, contraria a la del gobierno mexicano, para poner entredicho los planes de emergencia.

El Sindicato de Gobernadores panista, vuelve al ataque

En esa dirección se mueven el sindicato de gobernadores panistas (nueve), desprendimiento de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y algunos poderosos alcaldes del mismo establo,  para tratar por la libre sus demandas al gobierno de la República.

No es extraño que el PAN coincida puntualmente con facciones del poder económico privado que, por encima del interés superior de la Nación, están reclamando sus propias prebendas. Ha sido su tendencia histórica, fuera y dentro del poder.

Es cierto que esa conducta no es privativa de la formación azul, pero es ésta la que con mayor beligerancia marca la pugna política.

Como que, en momentos de tragedia, son pocos los que ven el rostro de la misericordia. Penosa actitud moral.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Lo que exigen los gringos II/II

Siguiente noticia

Serenidad y paciencia…

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Serenidad y paciencia…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.