• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No construiremos un muro” Hillary Clinton

Redacción Por Redacción
30 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FILADELFIA, 29 de julio (Almomento MX).- En el cierre de la Convención Nacional Demócrata, la candidata a la presidencia Hillary Clinton aseguró que Estados Unidos no construirá ningún muro y que, en lugar de eso, abrirá vías a la naturalización de millones de inmigrantes que contribuyen a la economía del país.

Clinton atacó así a su rival republicano Donald Trump y a uno de los principales pilares de su campaña: la creación de una pared en la frontera con México para frenar la inmigración no autorizada.

“Creo que cuando tenemos millones de inmigrantes trabajadores que contribuyen a nuestra economía sería contraproducente e inhumano intentar expulsarlos”, dijo Clinton en su discurso con el que cerró la convención y en el que aceptó la candidatura presidencial de su partido.

La aspirante a la Casa Blanca hizo breves menciones a la inmigración durante su presentación, que se enfocó en ofrecer una imagen de unidad en el Partido Demócrata después de que algunos seguidores del excandidato demócrata Bernie Sanders hayan expresado rechazo hacia ella.

Hillary Clinton aceptó este jueves la candidatura presidencial por el partido Demócrata para las elecciones de noviembre, un hecho sin precedentes para una mujer entre los principales partidos políticos estadounidenses.

“Es con humildad, determinación y una confianza sin límites en la promesa que es este país que acepto la nominación a la presidencia de Estados Unidos”, dijo Clinton durante la Convención Nacional partidaria, realizada en Filadelfia.

Los casi 5 mil delegados a la convención y una multitud de dirigentes demócratas estallaron en una ensordecedora ovación ante la declaración de Clinton, ya que marca un hito en la historia política estadounidense.

“Estados Unidos precisa de cada uno de nosotros para que aportemos nuestra energía, nuestros talentos, nuestras ambiciones para que nuestra nación sea mejor y más fuerte”, dijo Clinton.

En la Casa Blanca, aseguró la candidata, será la presidenta “de demócratas, republicanos e independientes. Para los que tienen que esforzarse, para los que progresan y para los que son exitosos. Para los que han votado por mí y por los que no. Para todos los estadounidenses”.

Clinton dijo que la economía del país “aún” no está en el nivel de excelencia que podría estar, y que por ello numerosos estadounidenses sienten que han quedado rezagados.

“He oído de muchos que sienten que la economía no está funcionando. Algunos de ustedes están frustrados, algunos inclusive furiosos. ¿Saben una cosa? Ustedes tienen razón. No está funcionando de la forma que debería”, dijo la candidata presidencial.

En ese sentido, defendió ampliar reforma del sistema migratorio, alegando que ello ayudará a la economía del país.

En las elecciones de noviembre, Clinton se enfrentará a Donald Trump, quien la semana pasada fue proclamado candidato presidencial por el conservador partido Republicano.

La candidata acusó a su rival de buscar que los estadounidenses teman al futuro para que se tornen ciegos ante los peligros del mundo contemporáneo.

“Él quiere que tengamos miedo del futuro y tengamos miedo los unos de los otros”, dijo Clinton. Pero agregó que “no tenemos miedo. Vamos a crecer ante el desafío, como siempre lo hemos hecho”.

Asimismo, se mofó de la visión expuesta por Trump de que él puede arreglar todos los problemas. Estados Unidos, dijo, “no es un país donde una sola persona tiene todo el poder”.

Y luego afirmó que no se puede confiar a Trump los códigos de las armas nucleares.

“Pierde la compostura a la mínima provocación. Cuando un periodista le pregunta duramente. Cuando es desafiado en un debate. Cuando alguien protesta en un acto”, dijo.

“Imagínenlo en el salón oval enfrentando una crisis real. Un hombre que muerde el anzuelo con un tuit no es un hombre al que podamos confiarle las armas nucleares”, aseveró Clinton.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nico Rosberg intentará recuperar liderato en el Gran Premio de Alemania

Siguiente noticia

Inicia la jornada tres de la Liga MX

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Inicia la jornada tres de la Liga MX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.