• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es momento de divisiones internas, sino de unidad nacional, subraya Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal, contundente, desmintió los rumores sobre la formación de un grupo alterno al interior de la bancada de Morena en el Senado y aclaró que sólo existe un Grupo Parlamentario, donde las y los 61 senadores tienen su opinión y en el que las decisiones se toman por mayoría.

El líder de la mayoría legislativa subrayó que no es momento de divisiones internas, por lo que hizo un llamado a la unidad para continuar con la transformación de la vida pública del país.

En este sentido, presentó en conferencia de prensa presentó la agenda legislativa que analizará el Grupo Parlamentario en su próxima reunión plenaria, los días 29 y 30 de enero: “vamos a luchar juntos” por profundizar la transformación de las instituciones públicas de nuestro país.

Informó que a la plenaria se prevé la asistencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Y que se invitó a los titulares de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; Educación, Delfina Gómez Álvarez; Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; Salud, Jorge Alcocer Varela; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal.

“No hay sino un solo Grupo Parlamentario, y en él, y con él, se van a tomar las decisiones mayoritarias que convengan al país, y que acompañen las decisiones del Presidente de la República como Titular del Ejecutivo”.

El senador asentó que Morena en la Cámara de Senadores ha logrado sacar adelante toda la agenda del Presidente de la República y que el Poder Legislativo ha cumplido para sentar las bases fundamentales para la Cuarta Transformación.

Faltan tres reformas constitucionales que el Presidente de la República ha anunciado como prioritarias: la reforma eléctrica, la relacionada con la Guardia Nacional y la reforma político-electoral.

Todas ellas, acotó, requieren mayoría calificada y el consenso con todos los grupos parlamentarios, pero “creo que se pueden lograr las tres, con mucho diálogo y con mucha conciliación, como lo hemos hecho con las otras reformas constitucionales”.

Surgimos de un movimiento y honramos nuestro compromiso de impulsar la transición política pacífica en el país, asentó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Aseguró que no abandonará el proceso de cambio, ni dejará de insistir en profundizar la transformación de las instituciones, que actuará con prudencia, pero con firmeza en sus convicciones y principios.

Monreal Ávila se consideró un hombre identificado con la socialdemocracia. “No soy simpatizante de los extremos, mi posición es de conciliación, porque creo que la conciliación nos genera estabilidad”.

En ese sentido, dijo que el Grupo de Morena debe tener una buena relación con todas las bancadas para sacar adelante las iniciativas del Presidente en materia constitucional, pues se requieren las dos terceras partes de los votos del Pleno.

Podemos llegar al mismo puerto que nos trazamos, con acuerdos y con consensos, aseguró el líder de la mayoría legislativa. “Sigamos trabajando por México en unidad y atendamos el debate; que nadie se enoje por las opiniones que se emiten, de cualquier mexicano”.

“Es parte de la tolerancia que todos nos debemos, no todos podemos opinar igual ni pensar igual. Es un país diverso y es un país que tiene su riqueza en eso, en su pluralidad”, reiteró el senador.

Dio a conocer los temas prioritarios para el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero y que incluyen los proyectos legislativos del Ejecutivo Federal, y las reformas constitucionales, leyes y cambios a diversos ordenamientos que son de interés de los legisladores de Morena.

Además, de la legislación pendiente de expedir o reformar, a partir de mandatos judiciales; las modificaciones derivadas de reformas constitucionales o legales; los dictámenes en poder de la Mesa Directiva; y los temas enlistados en el Orden del Día del Senado, pero que no se desahogaron; las minutas enviadas por la Cámara de Diputados; y los nombramientos que deberá atender el Senado.

Destacó que entre los asuntos que contiene dicha agenda se encuentra la reforma constitucional para la regulación de la mariguana; una nueva Ley General de Aguas; una iniciativa que expide la Ley General de Ciberseguridad; y una para regular la producción, comercialización y certificación del consumo de café.

Indicó que también se encuentra una propuesta de la senadora Olga Sánchez Cordero para reformar la Ley de Migración, en materia de permanencia en el territorio mexicano y el control migratorio.

De igual forma, precisó, un proyecto de decreto del artículo 2 constitucional, que propone que el Estado reconozca la autonomía de los pueblos y las comunidades indígenas, pero sin que ello permita prácticas en contrario, con justificación de sus usos y costumbres, respetando el interés superior de la niñez.
AM.MX/fm

The post No es momento de divisiones internas, sino de unidad nacional, subraya Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Incertidumbre económica e inseguridad, principales obstáculos para crecimiento de empresas: Coparmex

Siguiente noticia

La revocación de mandato va; alcanza el 3% de respaldo ciudadano: INE

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La revocación de mandato va; alcanza el 3% de respaldo ciudadano: INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.