• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es una aplanadora, 64 millones no votaron por ellos

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El líder del PRI, Alejandro Moreno “Alito” criticó que Morena presuma de tener una aplanadora para aprobar lo que les venga en gana.

Que si bien tiene la mayoría calificada en el Senado, está agarrada de un voto que, todo mundo sabe cómo lo obtuvieron del panista Miguel Angel Yunes para conseguir los 86 de los 128.

Decir que tiene una aplanadora, es considerar que rebasan con 20 o 30 votos más de esos dos tercios, pero simplemente están a la venia de un voto.

Al interior de Morena, su líder de bancada, Adán Augusto sabe que no está asegurada esa mayoría, desde luego que no descartan que se pueda perder un senador o una senadora.

Por eso Alito señaló que no son una aplanadora, pues están a un voto que los llevaría a dejar esos dos tercios.

El principal problema de Morena está en su interior, han comenzado a brotar los grupos al estilo del extinto PRD, que es su origen.

Ya se ve indicios de grupos que le llamaban tribus en el perredismo, y todos quieren comenzar, hoy que se fue su líder López Obrador, buscar ganar terreno por el poder.

La ausencia de su líder López Obrador dejó un vació en la actual administración de Claudia Sheinbaum, que en automático será de reacomodamiento en los cargos por esos grupos.

Anote que en la Cámara de Diputados, que preside el morenista, Sergio Gutiérrez, su líder Ricardo Monreal conserva un grueso de al menos 60 diputados federales, un número similar el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y otro tanto Mario Delgado.

La Presidenta sabe que necesita de acuerdos para avanzar en el proyecto, necesita la unidad de los legisladores, por eso es muy vago pensar en la remoción de Monreal para dar paso a gente de Sheinbaum.

Lo que menos quiere la Presidenta es abrir frentes que debiliten su administración que de por si no está nada sencilla por la problemática que heredo de inseguridad, principalmente.

En cambio en el Senado, del presidente morenista, Gerardo Fernández Noroña, Sheinbaum sabe que lleva un control más estable con su líder Adán Augusto que, para su información terminó por alinearse.

No pierda de vista que Morena y aliados ganaron con 36 millones de votos y que hay, al menos (en un padrón de cerca de 100 millones) unos 64 millones de mexicanos que no votaron por ellos, entonces no es todo el país el que está con ese partido, por eso la oposición quiere recuperar esa confianza para el 2027 y le pueda dar la vuelta en las intermedias.

Convencer a ese nicho de mexicanos que son el doble de los que votaron por el partido de López Obrador, es la parte medular de los priistas y una prioridad del propio Alito y para ello arrancará una campaña por el país en la búsqueda de cuadros de las nuevas generaciones, es decir de esos 45 millones de jóvenes.

No ha sido fácil para el priista porque hay ex líderes que no cesan su intento por querer arrebatarle el partido que, para su mala suerte el Tribunal Electoral valido los estatutos para que pueda seguir en la reelección por otros cuatro años al frente de ese partido y eso es lo que les duele.

Los panista de Marko Cortés, con la traición de Miguel Angel Yunes, de irse a Morena para darles el voto de oro, para los dos tercios, en el Senado, les ha costado trabajo para dejar es amala imagen que les generó.

Hoy están en la lucha, igual que los priistas en la búsqueda de abrir el partido a la ciudadanía y quieren aprovechar la renovación de la nueva dirigencia para hacer campaña y jalar nuevos militantes.

Para nadie es secreto que Jorge Romero lleva una ventaja para alcanzar el nuevo liderazgo del partido. La mayoría de los consejeros lo ven con buenos ojos y por ello, al interior del PAN se podría anticipar su triunfo.

En Movimiento Ciudadano, su líder Clemente Castañeda también tiene en puerta una lucha por resarcir la ausencia de su senador Daniel Barreda que, para su información fue el plan b de Adán Augusto para asegurar los dos tercios en la reforma al Poder Judicial y lo consiguió. El partido naranja tiene la tarea de convencer lo contrario.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dan 38 años de cárcel a García Luna sin pruebas y será usado oootra vez

Siguiente noticia

Con actitudes, palabras y acciones Su Majestad impone su autoridad

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Con actitudes, palabras y acciones Su Majestad impone su autoridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.