• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No estamos solos en este mundo

Redacción Por Redacción
12 junio, 2021
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA
MARTÍN CASILLAS DE ALBA

El abrazo y la lectura, (El Blog alternativo, 2009).

Ciudad de México, sábado 12 de junio, 2021. – “La soledad es peligrosa. Es adictiva. Una vez que te das cuenta de cuánta paz hay en ella, no quieres lidiar con la gente”, esto que decía Carl Jung lo ha de haber dicho por experiencia. Qué envidia me da, porque a mí se me está haciendo bolas el engrudo, ahora que estoy vacunado y no sé si quiero o no lidiar con la gente con o sin tapabocas.

La mascarilla sirve para proteger al otro en caso que el portador tenga el bicharraco, aunque, una vez vacunado, las probabilidades de que traigamos el coronavirus son mínimas, seguimos teniendo miedo. Este es el asunto, a pesar de estar protegidos en un 90% o más, el miedo al contagio está presente y, por eso, nos da un no sé qué imaginar que nos podemos enfermar.

Almudena Grandes dice que se pudo haber desanimado nada más de pensar que nada volverá a ser como antes, “pero esta mañana –dijo–, al abrir el balcón, he respirado un aire conocido, y más que conocido, familiar, y más que familiar, conmovedor. ¿Qué hago yo aquí?”, se preguntó, tal como lo podríamos hacer nosotros, deseando estar a la orilla del mar, viendo ese ir y venir de las olas sobre las que vuelan en fila India por las tardes los fieles pelícanos.

Después de año y meses de confinamiento tengo la impresión de haber perdido el toque de bola y aquellas ágiles conversaciones –bueno, ágiles es un decir–, antes de la pandemia, cuando sintetizaba lo más relevante de la vida y los sucesos de actualidad en poco tiempo, ahora, me veo lento y tardo en explicar cómo es que veo la vida desde esta nueva perspectiva y, si me atrevo a decir que “extraño el confinamiento”, me voltean a ver con cara de fuchi.

Hay un “aspecto en el cual el abrazo y la lectura se asemejan más porque, en su interior, se abren tiempos y espacios distintos del tiempo y del espacio mensurables”, decía Italo Calvino. Tal vez por eso, cuando me siento a leer, es como si me abrazara una encantadora compañera.

Pero hay que pensar en el futuro, por eso, las viñetas en The New Yorker (17.5.21) de Guerreiro y Simon sobre la etiqueta en la Post-Pandemia decidí recrear un par de ella: la primera, relacionada con las reuniones de negocios, en caso de que alguno de ustedes esté comprometido a asistir a una de ellas, para que tomen en cuenta que en la sala de juntas, a diferencia de Zoom, no existe el botón de “silenciar” y si quieren tomarse su Bourbon, seguro que se van a dar cuenta que lo hace.

Y si acaso van al cine, por favor, no saquen su celular para ver TikTok a todo volumen y no griten: “¡Esa ya la vi! Cuando Raquel y Ross no pueden subir el sofá por las escaleras.” No, no es esa –es otra, en donde Lear enloquece y no hay sofá de por medio.

Me niego a ver las malas noticias, sobre todo en la mañana porque “todo sobre la tierra tiene un amanecer de lozanía y aroma, ¿por qué reservarle al vivir del hombre un alborear de pestilencia y carroña?”, como propone Félix Pita Rodríguez en su Elogio de Marco Polo.

La etiqueta ha cambiado y sólo nos preocupa cómo nos vemos de la cintura p’arriba. Ayer me di cuenta que he descuidado la boleada de los zapatos, pues, cuando pasé por la Plaza, Mike, el mejor bolero de Tlalpan, reclamó mi ausencia.

¿Y si queremos bailar como lo hacíamos? Resulta que ya nadie conoce esa música con la que bailábamos de cachetito. Ahora los jóvenes brincotean para calentarse como si estuvieran en el gimnasio. ¡Ajá!

Lo que más deseo es volver a la terapia-del-abrazo: sentir el otro cuerpo cerca de uno, confirmando de esa manera que no estamos solos en este mundo. Sí, tiene razón Jung, la soledad puede ser peligrosa.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Que es un periodista?

Siguiente noticia

Por fin le taparon la boca a Gatell

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia

Por fin le taparon la boca a Gatell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.