HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- La UIF a Harfuch, con Beneplácito de EEUU
Un alto ejecutivo de Televisa reprochó a García Luna la exclusiva a TV Azteca del rescate de Rubén Omar Romano. La siguiente operación policial —la captura del secuestrador Israel Vallarta, ni más ni menos—, sería para la televisora de Chapultepec, se prometió. El secuestro del entrenador argentino se perpetró en junio de 2005, siendo rescatado dos meses después. «Gracias a la AFI», fueron las primeras palabras, sugeridas, del argentino exjugador de futbol.
A 20 días de terminar ese año, agentes de la Agencia Federal de Investigación detuvieron a una mujer, Florence Cassez, y a un hombre, Israel Vallarta, señalados en una transmisión in Live reconstruida, desde un rancho del camino libre México-Cuernavaca y ante millones de televidentes, como integrantes de un grupo dedicado al secuestro, en una escena de mercantilización de la persecución del delito: espectáculo y rating de exclusividades por sobre el debido proceso y los derechos humanos.
La falsa transmisión en directo fue cuestionada en Chapultepec 28, pero su conductor, Carlos Loret, no hizo caso, continuando con lo que ese mismo día, a esa misma hora, se supo era un montaje. Sin embargo, Vallarta —que, risueño, no son iguales ni están solos, se ve en 2030 como senador de la República—, no sólo pertenecía a una banda de plagiarios, sino que la comandaba, de acuerdo a fojas judiciales. El periodista fue narrador del poder… hasta que el poder cambió de acrónimo.
Durante el lopezobradorismo Vallarta se negó a aceptar la amnistía presidencial, si hubo esa intención, porque él, dentro de la cárcel, era útil a la narrativa de Palacio Nacional, como ahora libertado. Al mismo Loret, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que el líder de los Zodiaco, como se hacía llamar el grupo delictivo, tenía dos carpetas abiertas más, por otros secuestros diferentes. Una jueza ordenó recién su inmediata libertad, sin recibir las consabidas críticas de MORENA-gobierno contra el corrupto Poder Judicial. Esas dos carpetas podrían regresar a Vallarta al Altiplano, si el imperio de la ley aún existe.
Excarcelado —no se sabe aún si por víctima de montaje o por ser inocente—, inmediatamente Vallarta se subió al escenario de la teatralización política del que fue víctima hace 19 años, y pidió a Loret hablar, ya como actor de otra casa de los famosos igualmente coprológica: «Tenemos una plática pendiente». Ni una sola voz contra García Luna, su verdugo real. El mensaje tiene dos únicas lecturas políticas: venganza simbólica o reivindicación mediática. El periodista reconoció en público que la operación de captura fue un montaje. «Yo no me di cuenta», abrevió. Pero tal no parece remediar nada, 19 años después, salvo para suavizar las arrugas del elefante reumático en la sala que hasta del Times y del Financial.
letraschiquitas
Senador y diputado varias veces, sin un solo voto, Pablo Gómez obtiene apenas la segunda chamba en 78 años de vida: de la UIF —con la cual se quedará Omar García Harfuch, con el beneplácito de la Casa Blanca— pasa a la UIE: Unidad de Inteligencia Electoral. Hace años planteó Gómez Álvarez la desaparición de los institutos lectorales locales, para que los estados controlaran las votaciones***. En la movilización contra Luiz Inácio Lula da Silva, apareció un nombre ampliamente dominado en el mundo: Donald Trump, a quien glorificaron al tiempo de protestar contra el mandatario brasileño, a quien llaman golpista***. La senadora Andrea Chávez no levanta en su aspiración por Palacio de Gobierno de Chihuahua, acaso como efectos del huracán Adán Augusto, que la mantienen fuera del podio de MORENA, con seis competidores.