• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No fueron 43, sino 49 los senadores que promueven la inconstitucionalidad de reforma sobre GN

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el pasado 9 de septiembre, fue publicada como oficial la reforma impugnada hoy por la oposición, en el Diario Oficial de la Federación, donde se establece que la Guardia Nacional quedará bajo el mando de la Sedena.

Redacción MX Político.- Luego de ponserse en duda incluso el quórum legal mínimo para iniciar una acción de inconstitucionalidad ante la Corte, consistente en una tercera parte del total de senadores (43 de 128), dado que algunos legisladores del Movimiento Ciudadano (MC) no se decidían a dar sus firmas para el documento inicial de solicitud a la SCJN, fue finalmente un total de 49 legisladores los que terminaron por suscribir la acción ante el Poder Judicial.

Este martes, senadores de la oposición presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la reforma que envía a la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), pues consideran que viola la Constitución al desplazar del ámbito civil al militar el control de estos uniformados.

En total fueron 49 legisladores del PAN, PRI, PRD, MC y del llamado Grupo Plural que impugnaron dicha reforma secundaria que establece que Sedena tiene el control operativo, financiero y administrativo de la Guardia Nacional. Anteriormente se encontraba bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En el escrito señalan que dichas reformas desplazan a los miembros de la policía civil para que únicamente sea integrada por militares, además de habilitar a la Guardia Nacional para desplegarse en todo el territorio nacional pasando por alto las cláusulas de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

También especifican que estas modificaciones violan el artículo 21 constitucional que menciona que tanto los elementos de la Guardia Nacional como su mando deberán ser civiles.

Además, los senadores señalaron que el decreto fue emitido excediendo las atribuciones del Congreso de la Unión por cuanto a los límites de configuración de la Administración Pública Federal centralizada.

Establecieron también que las reformas violan la garantía de salvaguarda federal, contenida en el artículo 119 constitucional, que señala que los Poderes de la Unión deberán proteger a las entidades federativas siempre que sean solicitados por la legislatura local o por el ejecutivo estatal.

hch

El cargo No fueron 43, sino 49 los senadores que promueven la inconstitucionalidad de reforma sobre GN apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Aprobaron bajar el tope a descuentos por multas a partidos en San Lázaro

Siguiente noticia

Analiza Consejo de Salud capitalino uso de cubrebocas

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Analiza Consejo de Salud capitalino uso de cubrebocas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.