• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No habrá reforma fiscal pero se castigará la evasión de impuestos

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El Paquete Económico 2025 que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó este viernes a la Cámara d Diputados proyecta un crecimiento económico en un rango de 2 a 3% del producto interno bruto (PIB) e ingresos por 8 billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos, pero descartó la creación de nuevos impuestos o aumentar los existentes.

Ramírez de la O dijo que la proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representará un incremento de 2.6 por ciento real respecto de 2024 y, por primera vez, los ingresos tributarios alcanzarán 14.6 por ciento del PIB.

En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que aún no es tiempo de una reforma fiscal profunda, pero se harán ajustes a la miscelánea y se fortalecerá la recaudación de Aduanas, además de disminuir los trámites en el SAT para aumentar la recaudación y evitar la evasión.

Al respecto, Sheinbaum en su conferencia matutina mencionó que la Constitución ya contempla la prisión preventiva por la emisión de facturas falsas, haciendo referencia a la reciente reforma del artículo 19 Constitucional que incluye la defraudación fiscal y la compraventa de facturas mediante empresas fantasma en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

En la presentación del Paquete Económico, el secretario de Hacienda mencionó que en materia de gasto, el Proyecto de Presupuesto reafirma el compromiso del gobierno con los sectores de menores ingresos; se continuará priorizando los programas sociales que tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida de millones de mexicanos e indirecto sobre el consumo de las cuentas nacionales.

Entre los programas más destacados, Ramírez de la O mencionó la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 1.2 millones de mujeres entre 63 y 64 años con un plan progresivo para extenderse hasta los 60 años. El Presupuesto contempla una amplia gama de proyectos de infraestructura, a efecto de mejorar la conectividad entre las regiones del país y fortalecer el mercado interno la expansión del sistema ferroviario.

Estos logros – afirmó – se alcanzarán manteniendo finanzas públicas sanas y una deuda en niveles bajos, en comparación con otras economías similares a la nuestra. Aseveró que la sostenibilidad de las finanzas públicas es un pilar del modelo de desarrollo económico que promueve el gobierno.

El titular de Hacienda consideró que mantener la salud financiera del gobierno contribuye a la estabilidad macroeconómica y genera un entorno favorable para la inversión, creación de empleos y acceso de México a los mercados de crédito.

Por ello, dio a conocer que el déficit proyectado para 2025 es de 3.9 por ciento del PIB, en forma ampliada, y el déficit presupuestal, en el cual la autoridad central tiene el control pleno de ingreso y gasto en su programación se estima en 3.2 por ciento del PIB, con un nivel de deuda pública de 51.4 por ciento del producto. Esto implica, dijo, mantener la deuda en un nivel sostenible, apoyando la estabilidad financiera a mediano y largo plazo.

Las primeras reacciones de los analistas ante el Paquete Económico de Sheinbaum, coinciden en señalar que es “muy optimista” y se muestran escépticos de que logrará las metas planteadas. En términos macroeconómicos, indicó Karina Suárez en El País, la Secretaría de Hacienda prevé que la inflación siga descendiendo el próximo año a niveles de 3.5%, mientras que perfilan un tipo de cambio promedio de 18.7 unidades por dólar. El primer veredicto llegará el lunes con el termómetro de los bonos y del tipo de cambio.

Antes de conocer el Paquete Económico 2024, la empresa calificadora Moody´s había reducido la perspectiva de México para 2025, de estable a negativa. Esto indica que los mercados no esperan sorpresas, pero sugieren que la economía podría no cumplir con las expectativas de crecimiento necesarias para atender las deudas soberanas del país, señaló Eduardo Torreblanca.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Grupo Base, calificó como “muy optimista” la expectativa de crecimiento económico de entre 2 y 3% pues, dijo que esto “implicaría una aceleración respecto al crecimiento de 1.5% estimado para este año”.

“Los pronósticos demasiado optimistas hacen poco probable que se alcance el déficit y deuda proyectados, lo que aumenta la probabilidad de recorte en la calificación crediticia de la deuda soberana. Para lograr un crecimiento entre 2 y 3% en 2025 será necesario contar con la ayuda del sector privado: mayor contratación de personal y crecimiento de inversión fija. Esto es poco probable, pues hay cautela por las reformas y por las amenazas de Trump”, explicó.

Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, consideró que, en términos generales el Paquete Económico cumple con lo esperado: una reducción considerable del déficit sin sumarle a la preocupación de una posible recesión económica.

“Los criterios de variables económicas contempladas para el presupuesto lucen muy optimistas, lo que ayuda para que reflejen un déficit menor. Esto no creemos genere un furor en los mercados, pero si lo suficiente para quitarle un temor más a los inversionistas. Es probable que las agencias calificadoras, tanto Fitch como S&P se pronuncien la próxima semana. El escenario negativo sería que Fitch bajara la perspectiva de la calificación”, expresó. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Alto!

Siguiente noticia

Odisear / 15

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El impuesto a remesas golpeará la economía de Chiapas

24 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Restablecer la seguridad en Pantelhó para hacer elecciones

23 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Diálogo sin chantaje, plantea Sheinbaum a la CNTE

22 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Ataque directo del crimen organizado al gobierno de la Ciudad de México

21 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La lista que provoca insomnio a los políticos mexicanos

17 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

CNTE celebra el Día del Maestro con marchas y plantones

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

Odisear / 15


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.