• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay Cuarta trasformación sin base social

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Desde luego, la industria de las encuestas pretende medir el humor social de la población. Sin embargo, si en tiempos relativamente normales el pulso de la opinión pública, aquí donde ya somos 130 millones de mexicanos, resulta un tanto deleznable, en época de crisis colectiva como los que cruza México, el margen de credibilidad de esos sondeos es un tanto frágil y cuestionable.

El cuestionamiento de los resultados de esos ejercicios demoscópicos se funda en lo limitado de universo capturado por los encuestadores, sobre todo si la consulta se hace vía telefónica, opción ahora preferente de las agencias del ramo.

Sobre un largo directorio de encuestadoras patito, destacan dos que tres empresas, cuya confiabilidad se acredita por el profesionalismo y la metodología aplicada. En uno y otro caso, no obstante, algunos pretenden tomar los resultados a título de fe, según los vaya en la feria; sobre todo si les va bien.

Por la permanencia, 56 por ciento; no continuación, 39 por ciento

Tomamos como referencia para esta entrega uno de esos estudios aplicados en agosto a 820 adultos respecto de los índices de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una de las preguntas gira en torno a la revocación del mandato presidencial: En la gráfica correspondiente, que abarca el periodo de diciembre de 2019 a agosto de 2020, la flecha cae de 70 por ciento a 56 por ciento; 14 puntos porcentuales menos. En sentido inverso, la que registra el pronunciamiento por la no continuación se eleva en el mismo periodo de 29 a 39 por ciento. Diez puntos porcentuales más.

Con independencia de la aceptación o la negación de esos resultados, un acierto del inquilino de Palacio Nacional -entrevista con La Jornada 7-IX-2020-, es su afirmación de que sin base social no puede llevarse a cabo ninguna transformación.

Ese es el punto: En efecto, llegar hasta donde se llegó no es la hazaña, sino permanecer, no en el variable índice de aprobación, sino de las expectativas para el resto del mandato.

Morena ha dejado solo a su fundador e inquilino de Palacio

No es lo mismo captar más de 30 millones de votos en 2018 que ser dependiente de la opinión de 820 adultos encuestados telefónicamente en una semana.

Es ahí donde se encuentra más acusado el déficit de la gestión presidencial. La base social de la que requiere la cuarta transformación no puede ser obra de un solo individuo. Es responsabilidad del Movimiento que hizo posible el arribo del tabasqueño al poder presidencial.

El Presidente no puede estar sujeto al plebiscito de todos los días en sus jornadas administrativas y políticas  cotidianas sin el acompañamiento de una estructura que desde 2018 se quedó anclada en la autocomplacencia y se echó la cola al hombro.

Ese déficit de agiganta en la proximidad de las elecciones de 2021, en que Morena sigue sin encontrar la brújula para refrendar la sensacional victoria de 2018. López Obrador llegó a su meta después de 30 años de incesante combate. Morena no podrá remontar su crisis en escasos nueve meses que faltan para la nueva cita en las urnas. Al tiempo.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Incierto 2021

Siguiente noticia

La “cruda” realidad: Felipe no pudo irse por la libre

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La “cruda” realidad: Felipe no pudo irse por la libre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.