• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay Infodemia que Dure, Ni Desmentidos que Cansen

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2020
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jaime Arizmendi

* No hay Infodemia que Dure, Ni Desmentidos que Cansen
* Ante Crisis por Pandemia, Ingreso Único Vital; Laura Rojas

Argonmexico / ¡A chillidos de marrano, oídos de carnicero!… Los contagios del virus SARS-CoV-2 no disminuyen en México, cada vez siguen en descontrolado aumento; mientras los autores, casi siempre anónimos o con datos falaces, e ignorantes promotores de la infodemia, tampoco dejan de enviar y reenviar noticias falsas y mentiras en torno a esa letal pandemia.

Ello, a pesar de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez junto a otros expertos del sector salud, todos los días ofrecen conferencia de prensa para reportar el incremento de personas contagiadas, y la cantidad de decesos que deja a su paso la Covid-19 en nuestro país.

Un día sí, y el otro también, vemos cómo en las redes sociales se difunden mensajes con avisos y convocatorias de supuestas protestas de personal médico; al igual que se leen y reenvían además falsos llamados a inscribirse en listas de apoyos económicos que aparentan surgir de instituciones gubernamentales; lo cual confunde a la gente y hasta llega a crear la idea de que la pandemia es una fantasía.

Bajo ese mar de mentiras que conforman la infodemia en México, funcionarios federales tienen que salir también de forma constante a desmentir una y otra vez la falsedad de “documentos” que, en ocasiones, hasta se elaboran como si fuesen verdaderamente difundidos por dependencias del gobierno.

Ante ese lamentable panorama, este jueves tocó el turno a la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, quien se refirió a los documentos falsos o apócrifos con que se busca engañar a la gente. “Justo cuando veníamos de la Secretaría a Palacio Nacional veníamos resolviendo unas cosas que tienen que ver con lo que está pasando…

“Va un mensaje para todas y todos. Sí detectamos que están queriendo hacer este tipo de falsas expectativas y lo están haciendo y tejiendo en más de 280 puntos en diferentes espacios en el país. Ayer por la tarde empezamos a tener mucha recepción por parte de nuestras delegadas y delegados a través de un chat que tenemos con información y ya reportamos a la Guardia Nacional.

“Estamos por sostener una reunión concreta y, por la mañana, le hicimos llegar a través de Comunicación de Presidencia una ficha, porque ya detectamos una problemática específica.

“Ocupamos de este espacio y a los que nos ven, puedan comentarles a los demás que no se dejen engañar, cuando piden un recurso, un dinero y hablan a nombre de la Secretaría de Bienestar, no llegan así lo que son los microcréditos de 25 mil pesos, tampoco llegan así las Tandas para el Bienestar. También se detectó una nueva forma de querer operar el fraude a través de las becas Benito Juárez.

“Lo platico porque ya parece una hondonada muy grande que se está realizando. Mañana viernes, pero consideramos que el fin de semana, va a estar muy fuerte eso (la Infodemia), a nivel de territorios”. Anota que la Secretaría de Bienestar y Comunicación Social de Presidencia, “estaremos informando. Estamos tejiendo a partir de diferentes redes sociales de diferentes dependencias. Que no se dejen engañar, por favor”.

Enseguida alerta que “puede tratarse de una red. No me gustaría especular sin tener bien los datos, pero son 280 puntos en el país en diferentes territorios. Están apareciendo en los barrios, en algunas ciudades, pero hasta en algunas rancherías alejadas, es la nueva forma de estar operando”. Señoras, señores infodémicos, No escupan al cielo, porque les caerá en la cara…

Desempleo y caída en ingresos por Covid-19… De acuerdo a últimos reportes, en lo que va de la pandemia del nuevo coronavirus, en Europa se han perdido 20 millones de puestos de trabajo y 42 millones de trabajadores vieron caer sus ingresos por la pandemia; mientras que en Estados Unidos 30 millones ya perdieron el empleo. En nuestro país los porcentajes no han de ser menores.

Bajo ese marco, en busca de compensar las pérdidas económicas de las familias mexicanas durante la crisis generada por Covid-19, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández plantea instaurar un programa de apoyos sociales que denomina: “Ingreso Único Vital”.

Así, la legisladora panista exhorta al Ejecutivo Federal para que impulse ese programa de forma temporal y no condicionado, dirigido a las personas que tengan una disminución en sus ingresos ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Se trata, explica que el Gobierno de la República destine un apoyo extraordinario y temporal que, de manera solidaria, ofrezca un ingreso para compensar las pérdidas económicas de las familias mexicanas.

Dicha medida podría evitar que las personas caigan en pobreza o profundicen su situación de precariedad; o, peor aún, tomen decisiones que afecten su capital humano, patrimonio o sus derechos. Y, una vez que se levanten las medidas sanitarias, esto podría fomentar una recuperación más pronta de las familias más vulnerables.

Es claro que las medidas implementadas por el Consejo de Salubridad General, que son realmente indispensables para contener la pandemia y proteger las vidas, también están teniendo efectos inmediatos en los ingresos de la gente.

Y es cierto, por lo menos alrededor del 16 por ciento de los hogares mexicanos reciben una baja de 50 por ciento en sus ingresos, como de empleos que son altamente vulnerables y que, por la pandemia, se están viendo afectados. En esa situación se encuentran: el trabajo doméstico, el comercio ambulante y los pequeños negocios de servicios.

Nadie puede negar que la emergencia sanitaria por la pandemia global de Covid-19 requiere de una respuesta extraordinaria, rápida y contundente, como señala la diputada Laura Rojas. Tampoco ningún político, en su sano juicio, puede difundir mentiras para intentar engañar a la gente y que vea como fantasía a la peor pandemia global de los últimos 100 años. No jueguen con la vida de la gente…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quien es Maria Amparo Casar?

Siguiente noticia

Felicidad a la carta

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia

Felicidad a la carta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.