• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No hay nada de que culpar al expresidente Peña Nieto”: Rosario Robles

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, aseguró que si se rehusó a acogerse al criterio de oportunidad que la Fiscalía General de la República (FGR) le ofreció fue porque no podía inculpar a altos exfuncionarios como el propio expresidente Enrique Peña Nieto.

“No sé si fue una oferta directamente de la fiscalía. Los abogados que en ese momento llevaban mi caso, la otra orden de aprehensión que me determinaron por delincuencia organizada y uso de recursos de procedencia ilícita, decían que la única manera que pudiera evadir esta situación era señalando hacia arriba”, dijo Rosario Robles en entrevista exclusiva con Ciro Gómez Leyva para “Por la Mañana”.

“Y yo les dije que no tenía nada que señalar. A mí nadie nunca me dio una indicación de que hiciera algo indebido; y que en algún momento iba a tener que estar en frente de esas personas y demostrar con pruebas el que hubiesen cometido algún ilícito”, enfatizó.

EXCLUSIVA | La extitular de la Sedesol, Rosario Robles (@Rosario_Robles_), reveló en #PorLaMañana con @CiroGomezL que recibió presiones para declarar culpables: “Decían que la única manera que pudiera evadir esta situación era señalando hacia arriba”. pic.twitter.com/aIFUNMUXg1

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 30, 2022

El periodista le recordó que Rosario Robles envió un tuit en que reconocía que no acusaría nunca ni al entonces presidente Enrique Peña Nieto, ni a los exsecretarios de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda Luis Videgaray.

La exfuncionaria federal reprochó además de que se le señalara por actos que cometieron terceros, al ser ella su jefa, pero las personas que habían cometido los hechos seguían en libertad.

Reconoció que la Fiscalía General de la República fue la que decidió cambiar la medida cautelar en su contra, de prisión preventiva justificada ante un posible riesgo de fuga.

Rosario Robles pasó tres años en prisión, en un área de protección, donde reconoció que jamás se le acusó de haber abusado de poder ni se le señaló de haber robado recursos públicos mientras fue funcionaria federal.

Además, criticó al sistema penitenciario mexicano, pues mantiene lógicas punitivas en contra de personas a las cuales no se les ha demostrado ningún crimen.

“Yo reconocí que a partir de la visita del ministro Zaldívar se volteó a ver a las mujeres que estaban recluidas, se le criminaliza mucho a las mujeres, muchas de las que están ahí es porque estaban en una relación equivocada, en el momento equivocado”, comentó.

Resaltó que si bien desde afuera se piensa que aumentando las penas se va a reducir la incidencia delictiva; sin embargo, criticó que se juzga a todos por igual cuando en prisión se encontró con mujeres de 20 años con condenas de 50 años cuando su participación, por ejemplo, en un secuestro, era cocinar y no realmente participar activamente en los plagios.

Rosario Robles es investigada por ejercicio indebido del servicio público y omisión administrativa en libertad, luego de que un juez de control aceptó modificar la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Ello a partir del caso conocido como “La Estafa Maestra”, investigación periodística que apuntó a un desvío multimillonario de recursos a través de la Sedesol mediante empresas fantasma y universidades públicas.

jpob

El cargo “No hay nada de que culpar al expresidente Peña Nieto”: Rosario Robles apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Avión presidencial sale a “dar una vuelta” y regresa al AICM

Siguiente noticia

El INE no vulnera el derecho a la libertad de expresión

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

El INE no vulnera el derecho a la libertad de expresión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.