• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay perdón que alcance

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La desaparición en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de  Ayotzinapa, que fueron perseguidos y atacados por policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco, tuvo también como saldo nueve personas que fallecieron  y hasta civiles y periodistas heridos.

Lo toral de este asunto es que a la fecha, investigaciones diversas de por medio, no se ha logrado dar con el paradero de los estudiantes que muchos presumen muertos, pero sus familiares los reclaman vivos.

El caso de los teléfonos móviles que pertenecieron a los estudiantes y que fueron usados meses después por policías municipales y ciertos funcionaros, permitieron a la Procuraduría General de la República (PGR), establecer indicios de la participación de ellos, en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, pero hasta ahora las mismas autoridades, nos dicen, nadie ha podido aportar información concluyente del paradero de los estudiantes.

Este reporte al que se han vinculado más de 300 números celulares en comunicación a los que fueran de los normalistas, es lo que da el mayor aliento a los padres de los estudiantes, para exigir el lugar de su paradero.

Han sido 29 meses desde que en Iguala, policías municipales de Guerrero, persiguieron y capturaron a los estudiantes y su destino ha sido celosamente guardado, e incluso ha relevado a un procurador y más funcionarios por la invención de pruebas.

Este hecho, entre otros, nos revela lo solos que estamos todos los mexicanos, dentro y fuera del territorio nacional, ante autoridades omisas, corruptas y de grandes intereses particulares.

Ya no habrá justicia que alcance para los jóvenes normalistas, ni para sus familiares a casi tres años de enredos jurídicos.

Justo como el perdón público al que fue obligado la PGR, por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para las tres indígenas Jacinta, Teresa y Alberta acusadas de secuestrar a seis elementos de la Agencia Federal de Investigación,  por lo que las mujeres pasaron tres años y ocho meses encarceladas.

En México somos más culpables por nuestro color, nuestra condición económica, nuestras raíces y claro, nuestro género: que por los delitos o no que comentamos.

Para Jacinta y sus compañeras no alcanza el perdón, para los normalistas y sus familias, la burla es al extremo.

Acta Divina… El titular de PGR, Raúl Cervantes, pidió una disculpa pública a tres mujeres Hñähñú por acusarlas del secuestro de seis miembros de la Agencia Federal de Investigación (AFI): “Ante ustedes Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, reconozco públicamente su inocencia respecto a los delitos que se les atribuyeron”.

Para advertir… Sin embargo no hay nada que les devuelva todo lo que perdieron.  Hasta al hijo de Jacinta que falleció justo dos días después de su liberación.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

México atrapado entre locos y reptilianos borderline

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

México atrapado entre locos y reptilianos borderline


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.