• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay temor a López Obrador si llega a la presidencia, ABM

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Damián Miranda/ Enviado especial Almomento Noticias

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- La Asociación de Bancos de México ofreció una conferencia de prensa como antesala informativa a la 80 Convención Bancaria que será inaugurada por el C. presidente Enrique Peña Nieto por la tarde y que contará con la participación de conferencistas internacionales. El presidente de la ABM, Luis Robles Miaja, se despidió de la prensa tras casi dos años en la dirigencia y se pronunció positivo sobre el futuro financiero del país.

Presidente también de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, aclaró que los bancos no tienen miedo a ningún partido, sea PRI, PAN o MORENA o algún independiente,  y que en el caso de llegar a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador no representaría un peligro pues existe plena confianza en las instituciones así como en las condiciones de pesos y contrapesos que mantienen la estabilidad, lo que resultaría en un trabajo mano a mano.

Lo que dijo temer son las medidas del populismo, que pretenden atender con falsedades a los grandes problemas y que se ha venido presentando en algunos países como Holanda o Francia sin obtener éxito electoral todavía. “No se ve un riesgo en cualquier escenario electoral posible para la estabilidad financiera, sin embargo sí hay un peligro de que pudieran tomarse decisiones políticas contra ella”

Mexicanos viven un subendeudamiento.

Debido a casi 17 años de mantener la inflación por debajo de un dígito, se han presentando mínimos históricos en tasas de interés que han permitido que las familias mexicanas cuenten con su mayor deuda en tasas fijas que son parte de la estabilidad que vive el país, lo que no preocupa debido a un sobrendeudamiento de la economía sino a la falta de incursión en créditos, lo que también debe moderarse para evitar problemas a largo plazo.

Para mantener el dinamismo en créditos, solidez y adecuada administración de riesgos, Luis Robles mencionó que es necesario crear una cultura que busque la bancarización y el crecimiento de los pagos electrónicos. Mencionó también que el índice de morosidad ha disminuido gracias a que familias y empresas han aprendido el uso responsable del crédito en lo que considera “el mejor ciclo en la historia de la Banca Mexicana”.

AM.MX/fm

The post No hay temor a López Obrador si llega a la presidencia, ABM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Falta de salubridad del agua potable en Venezuela pone en riesgo mortal a miles de familias

Siguiente noticia

Captura la PGR en Hidalgo a uno de los fugitivos más buscados por el FBI

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Captura la PGR en Hidalgo a uno de los fugitivos más buscados por el FBI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.