• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡No hay Tiro con Estados Unidos!

Redacción Por Redacción
13 junio, 2022
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

A raíz de que el presidente Andrés Manuel López decidió que no asistiría a la Cumbre de las Américas porque el anfitrión era excluyente, despertó inquietud por el impacto que podría tener en la relación México-Estados Unidos.

Sin embargo, no se debe perder de vista que prácticamente al mismo tiempo se produjo el anuncio de que el mandatario mexicano se reuniría con su homólogo norteamericano Joe Biden en julio. Doble movimiento en el tablero de ajedrez diplomático para mitigar la inasistencia y evidenciar entendimiento entre los gobernantes.

Ya se sabe que no hay nada casual en política y mucho menos en los círculos diplomáticos. Pareció que el mexicano se tardaba en definir si iba o no iba a la reunión cumbre, cuando quizás en ese tiempo se negociaba el encuentro bilateral para el siguiente mes.

Logró el efecto esperado, porque desactivó la ola mediática de quienes se frotaban las manos y esperaban ver tensión entre los dos gobiernos, sobre todo molestia de la potencia universal por el aparente desaire a la cumbre que tuvo como escenario la ciudad de Los Ángeles. Se creía vendría reacción áspera, incluso hasta un coletazo o castigo del gigante. Nada de eso sucedió.

Se realizó la reunión en la fecha programada con ausencia de una decena de mandatarios, sin que alterara los trabajos previstos. México estuvo representado por el canciller Marcelo Ebrard, atento a los temas que interesan a nuestro país y a los Estados Unidos.

Temas como migración, seguridad y narcotráfico que seguramente formarán parte de la agenda que desahogarán ambos presidentes, de México y los Estados Unidos, el próximo mes.

Así que el gobierno vecino no llevó a cabo ninguna acción para crucificar al mexicano porque el presidente resolvió no participar, en protesta por la medida excluyente, que no quiere se vuelva a repetir.

En otras palabras, al menos a nivel de gobiernos, de presidentes, como ahora se dice, ¡no hay ni hubo tiro!

Algunos senadores estadounidenses como Ted Cruz y Marco Rubio levantaron la voz, lanzaron imputaciones en materia de narcotráfico. No tuvieron que esperar mucho para recibir la respuesta desde México, la exigencia de que probaran lo que decían como parlamentarios.

La Cumbre de las Américas ya quedó atrás, mantuvo su importancia y hubo acuerdos entre participantes.

Es obvio que los senadores no van a cambiar su opinión y muchos menos retractarse u ofrecer disculpas.

Sin embargo, en julio, cuando se encuentren los presidentes de México y Estados Unidos, quedará a la vista el nivel de comunicación, entendimiento y acuerdo para hacer frente a problemas que afectan a los dos países.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una deuda pendiente con las Fuerzas Armadas

Siguiente noticia

Surten al hampa

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

PT y Verde necesitan la alianza

18 agosto, 2025
Arturo Zárate Vite

Historia de un juez deshonesto

11 agosto, 2025
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

La justa medianía de Don Fidel

4 agosto, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Comer en España o en Xochimlco?

28 julio, 2025
Arturo Zárate Vite

La importancia de dar la cara

21 julio, 2025
Arturo Zárate Vite

Los apuros de Lorenzo Córdova

14 julio, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Surten al hampa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.