• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay vuelta hacia atrás

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2024
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

La reforma al poder judicial y otras que le acompañan serán sujetas a examen legislativo una vez que inicie actividades la Cámara de Diputados el ya inminente septiembre.

Ahora sí que no hay vuelta hacia atrás, por lo que se aprecia.

A solicitud de la presidenta electa Claudia Sheinbaum la referida reforma ya aprobada en comisiones será orden del día del pleno en la sesión tres del mes entrante, un par de días después de instalarse el Congreso.

Con la mayoría legislativa del partido Movimiento de Regeneración Nacional podrá haber diversas precisiones y ajustes, aunque lo esencial es que jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular.

Los diputados responderán que ni qué a la confianza que le deben a su partido y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante las múltiples diferencias que se han planteados desde distintos ámbitos judiciales, empresariales, académicos que favorecen el servicio civil de carrera y hacer otros cambios, ni quien les haga caso.

Más aún, los mismos gobiernos de Estados Unidos y Canadá vía sus respectivos embajadores consideran que aprobar la reforma judicial es un riesgo a la democracia, a los intereses empresariales y a la misma justicia, pero ni eso ha hecho mella en la clara intención de los diputados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no cede un milímetro a reformas que considera soberanas e independientes y en consecuencia hizo lo que denomina pausa en la relación con esos dos embajadores, a sabiendas que ambos sólo responden a sus obligaciones como tales pero en tanto, pausa, y que él no se anda metido en sus políticas respectivas.

El caso es que los ánimos están muy acelerados mientras casi 55 mil empleados del Poder Judicial de la Federación están en paro y sólo atienden casos urgentes.

Razones de ambas partes las hay, solamente se espera que la división de poderes en un país democrático se salvaguarden en esta reforma judicial y las otras que han causado también muchas diferencias.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO tensó la liga de las relaciones con EU y Canadá por estrategia

Siguiente noticia

Los niños perdidos del neoliberalismo

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Guillermo del Toro: El Creador de Monstruos y Sueños

26 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Gioconda Belli; una mujer latinoamericana conquista el canon

21 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Irene Vallejo, luz en primavera

14 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Estos días

10 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Presencia y acción

31 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los niños perdidos del neoliberalismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.