• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hubo conspiración de panistas y Lozoya; denuncia busca debilitar oposición: Roberto Gil

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Froylán Gracia Galicia, coordinador Ejecutivo de la Dirección de Petróleos Mexicanos bajo el mando de Emilio Lozoya, aseguró que los panistas Francisco Javier Cabeza de Vaca, Roberto Gil, Ricardo Anaya y Felipe de Jesús Cantú pedían contratos de Pemex para algunas empresas.

“Ellos negociaban con Luis Videgaray la reforma energética y me hicieron saber en diversas ocasiones, charoleando o intimidándome con que le dirían a Videgaray que no los estábamos ayudando con los contratos para las empresas que controlaban o aquellas que les darían algo a cambio de ser beneficiadas”, declaró el pasado 9 de septiembre Gracia Galicia a la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con Reforma.

Ante la acusación, Roberto Gil aseguró que no conoce a Gracia Galicia y, por lo tanto, nunca se reunió con él, así que lo retó a probar lo contrario.

“Reto a Froylán Gracia, al que no conozco, al que nunca vi, a que presente una bitácora de Pemex del acceso a los edificio, en el que yo hubiese ido a verlo”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para “Por la mañana” de Radio Fórmula.

Además, aseguró que quien sí se reunió con Gracia Galicia fue Luis Meneses Weyll, exdirector de Odebrecht en México. Así mismo, señaló que el exfuncionario cobraba hasta 5 millones de peros por las citas en Pemex.

“Está probado, en Estados Unidos, que el señor Luis Meneses Weyll estuvo 179 veces en Pemex, de los cuales 15 estuvo con el señor Froylán. Hay denuncia, de 2016, de que el señor Froylán cobraba por la citas en Pemex entre 50 mil dólares y 5 millones de pesos”, subrayó.

La FGR alista orden de aprehensión contra Videgaray y acusa a EPN de ser la cabeza de un aparato de poder criminal. Para la Fiscalía, el ex presidente jugó un papel central en la comisión de delitos de traición a la patria y cohecho, esto de acuerdo con versiones de medios.

De acuerdo con Roberto Gil, Froylán Gracia, a quien le decían “el cabo suelto del señor Emilio Lozoya” porque cobraba los moches, rindió su testimonio ante la FGR “con el propósito de ensuciar la reputación y nombre de muchas personas”.

“Este asunto está utilizado políticamente. Ahora resulta que un grupo de panistas nos asociamos para cambiar a la constitución y entregarle el petróleo mexicano a Odebrecht; eso dice el razonamiento de fiscalía, de verdad es de risa”, manifestó.

En este sentido, explicó que Emilio Lozoya y Froylán Gracia están siendo usados en un proceso político para afectar a la oposición y ensuciar la reputación de otros para desviar la atención de su propia corrupción.

“Esto ya está de locos. Es un asunto que tiene que ver con una corrupción confesa del señor Emilio Lozoya, se está utilizando para crear una percepción de que el PAN, la alternancia, es el centro de esta ofensiva”, subrayó.
AM.MX/fm

 

The post No hubo conspiración de panistas y Lozoya; denuncia busca debilitar oposición: Roberto Gil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estadios de Nuevo León permanecerán cerrados

Siguiente noticia

España da luz verde a la extradición a México de Alonso Ancira

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

España da luz verde a la extradición a México de Alonso Ancira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.