• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No más baños de sangre

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
16
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Uno por decenas

A los mexicanos no nos puede quedar un resquicio de duda, la inminente crisis que el país vive en términos de inseguridad y violencia a manos de delincuentes de todo tipo, incluso los incrustados entre las mismas autoridades.

Para ser justos, este México rojo no se originó hace unos meses, pero tampoco, hay que ser claros, se ha puesto en marcha antes y ahora, la estrategia que dé en el corazón de las organizaciones criminales para ir haciendo huecos que las aniquilen. Su prolongada estancia, con más fuerza y poder de blanqueamiento de sus ganancias ilícitas; ha creado por supuesto que sí, a distintos grupos delincuenciales de fuerza descomunal, que basan mucho de su poderío en el terror que siembran entre la sociedad.

El enfrentamiento entre fuerzas armadas y civiles en Culiacán, Sinaloa la semana anterior, por detener a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del capo Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”; dejó en claro, que el Cártel de Sinaloa, con todo y su líder encerrado en una prisión estadounidense, sigue siendo una piedra en el zapato, difícil de lidiar; sobre todo porque al final por la vía de ráfagas de violencia, logró la liberación del ya detenido.

El resultado negativo, en cuanto a la finalidad de la captura, y sobre todo la balacera entre civiles inocentes, nos ha puesto a los mexicanos a debatir otra vez, expertos o no; sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó una decisión equivocada o acertada, al liberar de inmediato luego de su captura, a Guzmán López, tras la presión de los civiles armados.

Crítica de odio sin mediar razón

Cuando se acusa a López Obrador del resultado fallido y en algunos casos fatídicos –hasta ahora se han encontrado poco más de una decena de cuerpos–, por el enfrentamiento vehemente vivido en Culiacán; muchos lo hacen desde el odio que le profesan al primer mandatario del país.

Soltar a Ovidio Guzmán, tras la vehemente acometida de los sicarios, en medio de la población culichi, a muchos les parece fatal; pero de igual forma a esos mexicanos que repudian a Andrés Manuel, seguro les había parecido inconcebible, que por la captura de quien se sospecha delincuente, el saldo sangriento de la población civil, se hubiera elevado a cifras extraordinarias.

No obstante, los expertos, en su gran mayoría coinciden en el buen juicio de López Obrador, ante una situación tan delicada como la de la tarde del jueves 18, en tierras culichis. Más allá de la medición de fuerzas entre el Ejército y los sicarios, no podrían estar de por medio decenas de vidas.

Delincuencia consentida por gobernantes descarados

Seamos también claros, los cárteles de la droga y otras organizaciones delincuenciales tienen su origen y crecimiento en fuerza y poderío, durante los Gobiernos anteriores, que con cañonazos de miles de dólares como se ventiló en el llamado juicio del siglo contra “El Chapo” por un juzgado neoyorkino, se refirió que el expresidente Peña Nieto, había pactado con al menos, el Cártel de Sinaloa.

“El Chapo” ya encarcelado se les “escapó” de penales federales de alta seguridad, a Vicente Fox y a Peña Nieto; así que panistas y priistas deberían poner sus barbas a remojar, antes de hasta llegar al extremo de pedir la renuncia a su cargo. del actual presidente de extracción morenista.

Lo que sí queda claro, es que los criminales ganaron una y eso nos aterra a todos.

Acta Divina…En febrero del presente, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Badiraguato, la tierra que vio nacer a “El Chapo” y el mandatario señaló: “Tenemos que buscar el camino del bien, no afectar al prójimo y no afectarnos a nosotros mismos, no afectar a nuestros familiares; es muy importante la libertad, muy importante”. “Y estamos buscando regenerar la vida pública con atención a los jóvenes, con empleo, con bienestar. Vamos a echar a andar toda una gran campaña dirigida a los jóvenes para evitar el consumo de drogas, como nunca”.

Para advertir… Culiacán y Badiraguato, sigue siendo tierra de narcos y sicarios.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narco imponente y agradecido

Siguiente noticia

La última crisis. El fin del principio de la 4T

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La última crisis. El fin del principio de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.