• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No más petróleo a la dictadura cubana

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2025
en Fernando Meraz Mejorado
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NEMESIS

Fernando Meraz Mejorado

 

Desde que comenzó esta catastrófica etapa política llamada Cuarta Transformación, el propio Mesías Tropical que la inició, anunció a voz en cuello que México seguiría apoyando al régimen de Cuba, con un flujo de petróleo, cuya cantidad siempre ha permanecido en el misterio, en uno más de todos los que encubren a Morena.

Nadie criticó la decisión por las circunstancias que entonces vivía el pueblo cubano, víctima de un apagón de proporciones nacionales.

Sin embargo ahora las condiciones de México han cambiado radicalmente, debido a los errores supinos de López Obrador, quien desequilibrió la economía nacional con sus obras faraónicas como de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, el tren Interoceánico de Tehuantepec y otras reprobadas por la opinión pública internacional, esto sin contar las satrapías de Adán Augusto, Ricardo Montreal, los herederos del mesías, José Ramón, Andy, Bobby y Gonzalo y todas las pandillas que siguen explicando al país.

***

Hoy las condiciones de México son distintas, la deuda exterior se ha duplicado, Pemex está en una quiebra que amenaza arrastrar aún más a la economía nacional y el desequilibrio de las finanzas públicas es tal que las pensiones de millones de ancianos, incluidas las del programa del Bienestar también están en riesgo. En el interior del país lo estamos resintiendo con los severos recortes aplicados a los presupuestos estatales, por los que este año serán despedidos millones de padres de familia.

***

México no puede ya seguir apoyando al gobierno dictatorial de Miguel Díaz Canel y esto lo debe considerar Claudia Sheimbaum. La polémica que esto ha desatado es ya incontenible. Los propios demócratas cubanos piden a México no apoyar más a la dictadura de La Habana.

***

En la Mañanera de hoy Sheimbaum fue cuestionada severamente sobre las cantidades y adeudos de Cuba. Como siempre evadió el tema y aseguró que el petróleo que México envía a Cuba “es pagado puntualmente por el gobierno de La Habana”. Pero han sido ya tantas las mentiras y medias verdades que nos han dicho, tanto su jefe y predecesor, que los Mexicanos queremos pruebas de sus afirmaciones.

Sí pruebas fehacientes y verídicas, igual que las que ella exige, cuando es interpelada sobre todos los puntos oscuros de los desantres del ex presidente y de su banda de saqueadores como Adán Augusto, sus hijos, hermanos, compadres y parientes que cotidianamente exhacerban la irritación nacional, cuando trasciende una más de sus fechorías. – o-

Etiquetas: columna
Noticia anterior

IEPS: el nuevo huachicol

Siguiente noticia

El guion sigue corriendo

RelacionadoNoticias

Fernando Meraz Mejorado

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

14 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Proyecto sindicalista de Pedro Haces, riesgo de crisis política

10 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Durango, el desempleo y la responsabilidad de Esteban

7 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

El falso espejo del consumismo y las apariencias, culpables del caso de Paloma Nicole

2 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La misteriosa popularidad de Claudia Sheimbaum

1 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La misteriosa popularidad de Claudia Sheinbaum

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El guion sigue corriendo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.