• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No necesitamos controles, sino cambio de rumbo para detener realmente la inflación: Santamarina y Steta

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Vicente Grau, Experto en competencia económica de la firma Santamarina y Steta, señaló que las medidas del pacto del gobierno contra la inflación, que topa precios a 24 productos de la canasta básica, no enfrentan las causas de la inflación y por tanto resultan artificiales y pueden acentuar una espiral inflacionaria en México dentro de poco tiempo, además de otros daños a la economía.

“La experiencia de varios países ha demostrado que lo que detiene la inflación son las medidas que tome el Banco Central en tasas de interés y la libre competencia, porque ahí cada quien ve la mejor manera de bajar los precios para seguir vendiendo y no quedarse fuera del mercado”, dijo.

El especialista señaló además que la política de control de precios puede terminar reventando a pequeñas y medianas empresas, que no pueden mantener por mucho tiempolos precios bajos cuando suben sus insumos.

“No es algo nuevo. Estamos repitiendo las medidas que tomaron los gobiernos anteriores, como el de Miguel de la Madrid. Lo que se está olvidando son las consecuencias graves que atrajeron este tipo de medidas: inflación galopante, mercados negros y quiebras masivas. De mantener estas medidas, lo que va a quedar en el mercado son únicamente las grandes empresas. Exactamente lo contrario a una política real frente a la inflación, que además, en caso que haya un acuerdo entre empresas de fijar precios o de vender abajo de costo terminará siendo ilegal” subrayó.

Entre las diversas causas que están generando la inflación mundial y de México, Vicente Grau destacó la afectación severa que han recibido las cadenas de suministro. Primero, derivadas de la pandemia, que las llevaron a la suspensión de actividades y restricciones de operación, las cuales resultaron en escasez de productos y falta de insumos.

A ello tendría que sumarse la invasión de Rusia a Ucrania, que generó aumento mundial de precios de combustibles y escasez de fertilizantes, lo que impactó fuertemente a la agroindustria mexicana. Adicionalmente, la política del Presidente para reducir el rezago en el salario mínimo presiona fuertemente al flujo y a la capacidad de operación de las empresas.

“Ya veníamos de un crecimiento negativo. Luego, con la pandemia, la expectativa de crecimiento se redujo. Todavía no llega la recuperación y nos afecta la inflación mundial. Ahora, las empresas tratarán de lidiar con la escasez y encarecimiento, bajo control de precios. Simplemente muchas no van a poder.
AM.MX/fm

The post No necesitamos controles, sino cambio de rumbo para detener realmente la inflación: Santamarina y Steta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Refrenda el Senador Ricardo Monreal compromiso de coadyuvar a regular uso del cannabis

Siguiente noticia

Primer tráiler de la serie de ‘Resident Evil’ para Netflix

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Primer tráiler de la serie de ‘Resident Evil’ para Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

2027-2030: Desalentar el Voto

Veracruz vale más que un café y una lana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.