Pablo Gato
Dijo Trump frente al Primer Ministro de Canadá. Paradójicamente, Canadá es el país que más productos compra a EEUU en el mundo. Es decir, es su principal socio comercial. Seguramente las empresas americanas que venden todos esos productos a Canadá no piensan lo mismo.
“Canadá no está a la venta ni lo estará nunca”,
Dijo el Primer Ministro de Canadá, Mark Karney, a Trump durante su reunión en la Casa Blanca. Trump insiste en que quiere que sea el estado número 51 del país. Parece que los canadienses no comparten su idea.
Japón, uno de los principales aliados de EE.UU., amenaza a Washington.
Sus negociadores dicen que como represalias a lo que llaman aranceles excesivos, ellos podrían vender las enormes reservas de dólares que tienen, estimadas en un billón de dólares, o Trillón en inglés. De hacerlo, el valor del dólar caería dramáticamente. China tiene un nivel de reservas de dólares similar al de Japón.
Si el valor del dólar baja, las personas compran menos bonos del tesoro y por lo tanto no financian la deuda de EEUU. EEUU, por otro lado, tampoco puede simplemente imprimir billetes para pagar la deuda porque esos billetes tendrían mucho menos valor y generaría una gran inflación.
Por supuesto, si Japón o China venden sus dólares y el valor cae, también caería el precio por el que lo venden ellos, con lo que no les interesaría…..pero en una guerra comercial nada se puede descartar. Igual que en el caso de Europa, los aranceles masivos, indiscriminados y no planeados de la Administración Trump está generando que los aliados tradicionales de EEUU ahora lo vean como un oponente.