• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No necesito permiso para debatir, revira Sheinbaum, pero se esconde

Redacción Por Redacción
16 enero, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil
 

Claudia Sheinbaum Pardo hizo acuse de recibo.

Asegura la candidata presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y rémoras que no necesita permiso para debatir, como le dijo Xóchitl Gálvez Ruiz el domingo, en su cierre de precampaña.

 -No hace falta, no hace falta, no hace falta, ya, ya, dijo cortante la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, al reunirse con empresarios de Estados Unidos.

  La también ex alcaldesa en Tlalpan ha mantenido una actitud temerosa y ha evadido eventos en los que pudiera estar en riesgo o ser exhibida por su ignorancia o por temas no resueltos como las 27 muertes del colegio Rébsamen o las 27 del metro.

La misma estrategia a la utilizada con Delfina Gómez en el Estado de México: esconderse y evitar, lo más que se pueda, un enfrentamiento cara a cara con su adversaria.

Así, no acudió a la Feria Internacional del Libro (FIL), en Guadalajara, Jalisco, en noviembre del año pasado.

Fue la única que declinó la invitación del Fondo de Cultura Económica (FCE), con el argumento de agenda apretada.

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por PRI, PAN y PRD, sí se presentó en el evento, en el que se rindió un homenaje póstumo a Raúl Padilla López, presidente y fundador de la FIL de Guadalajara.

La negativa de la ex esposa de Carlos Imaz Gispert se dio después de que Andrés Manuel López Obrador, su promotor, criticara el evento y lo calificara de cumbre del conservadurismo.

-Es importante que se sepa que la FIL Guadalajara siempre es una especie de cónclave de derecha. Vargas Llosa, Krauze, Aguilar Camín, Francisco Martín Moreno -ese debe abarrotar los salones- y muchos a mí me han invitado durante unos años y nunca he ido, dijo.

Y vino entonces la cancelación pese a que, en principio, había dejado entrever la posibilidad de participar.

-Señora Sheinbaum, si le dan permiso ¡nos vemos en los debates!, le dijo la senadora con licencia ante al menos 20 mil simpatizantes reunidos en la Arena Ciudad de México.

-Claro, a los debates que fije la autoridad electoral, por supuesto que va a asistir nuestra candidata. Lo que hay que ver en las reglas del debate es que no se permita el teleprompter, más bien no sé si vaya a querer ir la candidata del PAN sino se le permite usar teleprompter,  dijo con ironía Mario Delgado Carrillo, líder nacional morenista.

El discurso de Xóchitl hizo ruido en Palacio Nacional, porque fue muy duro, consistente y mostró a esa candidata que rompió la monotonía en la oposición, que, además, parecía no tener un personaje de peso que enfrentara a la aplanadora del Estado.

El texto, leído en telepromter, por cierto, lo que fue criticado por los zalameros de Morena, describió lo que ha sido el (des)gobierno lopezobradorista, una tragedia para el futuro de los jóvenes y los niños, porque no habrá presupuesto que alcance para pagar todas las ocurrencias -por llamarles decentemente- del señor que se dice austero pero vive en un palacio.

 

SERÁN TRES DEBATES

Anoche, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que serán tres los debates.

El primero,  el 7 de abril en la sede central del INE; el segundo, el 28 de abril en los estudios Churubusco y el tercero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco el 19 de mayo.

 

REFORMAS ELECTORERAS

Las reformas que anunció Andrés Manuel sólo tienen un objetivo: ganar las elecciones del 2 de junio.

Mantener la Presidencia.

De las tres que presentará cuando el sexenio agoniza, la que mayor ruido hace y que es una manzana envenenada es la de pensiones.

¿Qué mayor atractivo para los votantes que ofrecer pensión al ciento por ciento?

¿Qué mejor oferta que devolver a los trabajadores la pensión que los gobiernos anteriores del PRI y el PAN les quitaron?

Absolutamente cierto, sin duda.

Pero, no se enganche. López Obrador es maquiavélico, calculador, y sabe perfectamente que no cuenta con la mayoría calificada -dos terceras partes de los legisladores- para aprobarla, como es requisito para una reforma constitucional.

Y que no pasará ni esta ni ninguna.

Ah, pero tendrá discurso para toda la campaña.

Dirá, si no pasan sus proyectos, que la oposición, conservadora y corrupta, no quiso ayudar a los trabajadores.

Eso le redituará en las urnas, porque la injusticia y, sobre todo, el sensible tema que implica una pensión para quien ha trabajado toda su vida es rentable. Y ganará votos.

Pero, por el otro lado, si gana, tendrá argumento para vender la idea de que a su gobierno le interesan los pobres, los trabajadores y las clases desprotegidas.

Es sencillo:

Si pierde, gana; si gana, gana.

 

Vámonos: Acapulco, tan jodido: En manos de los ignorantes Salgado Pineda.

Devastado por el huracán Otis y abandonado por López Obrador.

Ahora, con el transporte paralizado debido al acoso del narcotráfico.

¡Pero qué tal el llamado al voto, al populismo!

alberto.montoya@diahabil.com.mx               @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los jarochos estamos tojitos

Siguiente noticia

La generación “equivocada”

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia

La generación "equivocada"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.