• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No nos equivoquemos: México está en crisis”.

Redacción Por Redacción
25 junio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Jason Chaffetz, legislador republicano del Congreso de los Estados Unidos, y tal vez por eso; contrario en algunos aspectos a la política migratoria hacia México del republicano presidente estadounidense Barack Obama. Sin embargo, los apuntes de Chaffetz sobre el grado de violencia que se vive en nuestro país, refleja la visión que algunos desde nuestro vecino país del norte tienen hacia Mèxico; misma que no puede desestimarse.

El legislador citado, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara  de Representantes de los Estados Unidos ha advertido  en una colaboración publicada en el diario Herald de Utah, que México es el país más violento, brutal y sin ley que existe justo en este momento en todo el mundo y que por tal razón, Estados Unidos no tiene una amenaza de seguridad nacional desde Medio Oriente, sino desde su propia frontera en el sur.

Chaffetz, no vierte una crítica malsana en contra de los mexicanos, por el contrario; advierte que nuestro país es el principal socio comercial de los Estados Unidos y por tanto señala que el gobierno de su país no ha dado el interés necesario para ayudar a su socio a restablecer la seguridad

“Un México estable y económicamente vibrante es en el mejor interés de Estados Unidos. Queremos que nuestros vecinos puedan criar y mantener a sus familias en México de manera segura. Queremos que nuestro socio comercial sea productivo y próspero. Y queremos ver paralizados a los carteles de la droga que asolan México”, dice Chaffetz en su espacio periodístico publicado apenas esta semana.

Si en términos de geografía política y seguridad regional, es del interés de las estadounidenses la situación de violencia que se respira en Mèxico,  es para los mexicanos un tópico de toral importancia a atender y atacar.

Sin embargo, nuestro Gobierno el mismo al sur del río Bravo, no hace más que justificar que los hechos de violencia en nuestro territorio son aislados y nos muestran un día sí y el otro también a los capos de la droga capturados, para luego no enterarnos que por falta de pruebas son liberados.

No nos equivoquemos, México vive una macro crisis que se refleja en distintos ámbitos.  Y seguro que con evaluar a los maestros o con domarnos a unos por los que se sienten los poderos e indomables domadores no cambiará ni el paradigma social, ni el rumbo errático de nuestro país.

Acta Divina… Jasson Chaffetz legislador republicano  y presidente del Comité de Representantes de Estados Unidos advirtió en colaboración periodística:  “Desde que la guerra del narcotráfico en México comenzó a escalar en 2006, más de 100 mil residentes mexicanos han sido asesinados o han desaparecido según el Consejo Asesor de Seguridad de Ultramar del Departamento de Estado. El secuestro, la trata de personas, el desmembramiento brutal y la visualización de las víctimas de asesinato es demasiado común. Estos incidentes están ocurriendo literalmente al otro lado del río de las principales ciudades de Estados Unidos”.

Para advertir…   ¿Quién doma a quién?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Los Burócratas. ¿Qué harían sin ellos?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.