• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No nos merecemos nada

Redacción Por Redacción
9 julio, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Te engañaron. No mereces un milagro. Nadie va a salvarte como estás. No es responsabilidad de nadie, ni de Trump, ni de la oposición, ni de un héroe de telenovela que venga a rescatar un país que no se mueve para salvarse a sí mismo.

Para merecer un futuro mejor, hay que actuar, hay que cambiar, hay que dejar de ser el pueblo pasivo que cree que por ser honrado, algo bueno nos llegará sin esfuerzo.

México está en un precipicio, con instituciones desmoronándose bajo el peso de la corrupción, el narco y un partido que parece decidido a controlar hasta el último rincón del poder. Pero si seguimos esperando un salvador, un caudillo, solo mereceremos el tiempo que pase sobre nosotros, enterrándonos en nuestra propia flojera.

México no se salvará con lamentos en redes ni con esperanzas vacías.

El avance hacia la destrucción de nuestras instituciones no es un accidente; es una estrategia. Morena, con su mayoría obtenida con trampa, ha desmantelado los contrapesos que sostenían la democracia.

La reforma judicial, la ley espía, la Suprema Corte, los organismos autónomos, y ya van por el INE al volver de vacaciones.

Esto no es progreso; es la construcción de un estado autoritario donde el narco encontrará terreno fértil.

Aunque no hay pruebas de que el partido oficialista, como institución, esté subordinado al narco, todo lo que hacen casualmente permite que el crimen organizado actúe con impunidad en regiones enteras.

Mientras esperamos que los gringos nos “salven”, los cárteles se fortalecen, y México se hunde. Ahorita, a gran parte de la población los traen bailando con la gentrificación para que no vean la crisis de violencia.

Ahorita, el enemigo público número uno de los chairos es un youtuber, que se atrevió a cuestionar la narrativa oficialista.

Mientras tanto, estamos en cifras históricas en desaparecidos, que casualmente coincide con la “baja” en los números de asesinatos. ¿Esconden a los muertos haciéndolos pasar por desaparecidos?

image.png

Gráfica: Causa en Común. Tomado de Infobae, “Bajan 22.4 % los homicidios dolosos, pero crecen 50% las desapariciones”

Mientras discutimos temas banales, que les conviene al gobierno, el crimen está “huachicoleando” nuestro líquido vital; 40% del agua potable de la CDMX se consume por tomas clandestinas. En Guaymas, Sonora, se sabe que hay ese negocio también y desconozco si en otras tantas ciudades también sucede.

Literalmente, nos exprimirán hasta dejarnos secos y no solo figurativamente

Esta mentalidad de esperar milagros no es nueva. Es la misma que sucede en Venezuela: un pueblo que aguarda un salvador externo mientras su país colapsa. En México, creemos que Trump, con sus amenazas de aranceles o intervenciones militares, vendrá a rescatarnos de Morena y el narco. Pero la realidad es cruda: a nadie le importa México más que a los mexicanos. El Tío Sam actúa por sus propios intereses, no por los nuestros.

La DEA, Departamento de Justicia y hasta Marco Rubio han presionado por acciones contra políticos ligados al narco, pero el gobierno de Sheinbaum se resiste a colaborar.

Seguimos soñando con un héroe de telenovela, pero el guión de nuestra historia lo escribimos nosotros.

Los jóvenes, no escapamos de esta trampa. Creemos que merecemos amor, éxito y un país mejor sin movernos. Nos quejamos de la soledad, de la inseguridad, del precio de la vivienda, pero ¿qué hacemos? Nos refugiamos en redes sociales, en la autocomplacencia, en culpar a los demás. Si no cambiamos, si no nos organizamos, si no exigimos y actuamos, solo mereceremos lo que ya tenemos: un país que se desmorona mientras esperamos que alguien más lo arregle.

El amor, como el cambio, requiere esfuerzo. Hay que moverse hacia él, no esperar que caiga del cielo.

¿Qué significa luchar? No es solo protestar o tuitear. Es organizarnos, estar bien informados, apoyar a la sociedad civil, exigir transparencia, votar con conciencia y educarnos para no caer en las narrativas populistas. Es reconocer que la democracia no es un regalo, sino una conquista diaria.

México no está perdido, pero está en las cuerdas, a punto de recibir el último chingazo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Siguiente noticia

Morena existe gracias a la extorsión

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

Te equivocas, Claudia

7 julio, 2025
Juan Luis Parra

El experimento de vigilancia total

2 julio, 2025
Juan Luis Parra

Llave MX: el candado perfecto

1 julio, 2025
Juan Luis Parra

Durazo cruzó. Chaparro, no

27 junio, 2025
Juan Luis Parra

Durazo y su gente

26 junio, 2025
Juan Luis Parra

¿Van por Cuevas? El Goebbels de la 4T

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Morena existe gracias a la extorsión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.