• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No pasará” la Reforma Política-Electoral en el Congreso, pero…

Redacción Por Redacción
28 abril, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- Lorenzo Córdova advierte que como lo hicieron con la Eléctrica, pueden reformar dos Leyes que afectarían al INE. Y reitera: “Yo no quiero ser candidato presidencial”.

Abraham Mohamed Z.

 

Todo indica que así como la alianza “Va por México” del PRI-PAN-PRD a la que se sumó el MC evitó que se aprobara la Reforma Eléctrica-Energética en Cámara de Diputados, lo mismo acontecerá con la Reforma Política-Electoral y con la de la Guardia Nacional cuyas Iniciativas está por presentar el Presidente López Obrador.

Sin embargo, debemos tener presente que aunque se desechó la Reforma Eléctrica-Energética por no lograr AMLO-Morena, PT y Verde las dos terceras partes de los diputados para hacerla Constitucional, si pudieron aprobar por mayoría simple la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) con la que podrán realizarse algunos de los proyectos administrativos, de producción y operacionales estatistas elaborados por Manuel Bartlett, titular de la CFE lo cual ya generó multitud de Amparos con posibles demandas que superan los 50 mil millones de dólares si se llegaran a cancelar contratos que, para el gobierno, muchos son fraudulentos, producto de la corrupción, según acusó el propio Presidente.

Este somero detalle te lo doy, porque algo semejante puede ocurrir con la anunciada Reforma Constitucional Política-Electoral que según se filtró, será debatida en la Cámara de Diputados donde, al igual que la Reforma Eléctrica-Energética, será desechada porque el bloque opositor de “Va por México” PAN, PRI, PRD y MC que se mantiene sólido, también votará en contra y Morena-AMLO-Morena, PT y Verde no obtendrán la mayoría calificada como requieren para “hacer pomada” al Instituto Federal Electoral.

Pero como bien dice el Consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, lo que sí puede ocurrir es que, como lo hicieron con la Ley Eléctrica, en este caso también cambien la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, advirtiendo que “si no se hace bien, puede volver inoperante al INE”.

Es muy preocupante también que con el rollo de “ahorrar gastos”, quieran fusionar las Direcciones de Capacitación y Organización del INE

El Consejero presidente aclaró que aunque son dos áreas que trabajan de manera simultánea, su tarea no es la misma, porque una se encarga de las tareas de capacitar al personal y la otra de definir casillas, materiales, etcétera, siendo las dos indispensables para los procesos electorales.

Advierte Lorenzo Córdova que si aparte de esto le hacen otro recorte presupuestal al INE no tendrían recursos suficientes para cumplir eficazmente con la delicada tarea de organizar las elecciones de seis Estados en este 2022, otras dos estatales en 2023 y la presidencial de 2024, en que se renovarán alrededor de 23,500 cargos de elección popular, con una lista nominal de aproximadamente 98 millones de ciudadanos, o sea 9 millones más que en 2018 cuando fueron 89 millones los registrados en el Padrón.

Para eso habrá que instalar 173,000 casillas y preparar a un millón 800 mil ciudadanos para que funjan como funcionarios de ellas. Como dato comparativo te diré que en 2018 se instalaron 150,684 casillas y, para todo esto, se requiere dinero.

¿Te puedes imaginar lo que ocurrirá si el INE no tiene presupuesto para cumplir correctamente con su función?….

Lorenzo Córdova Vianello con sensatez opinó que una reforma electoral debería plantearse preferentemente antes de unas elecciones intermedias. También considera que lo que debiera modificarse es la cláusula del 8% de sobrerrepresentación partidista en el Congreso de la Unión para que en el reparto de plurinominales no ocurra como lo del MC que aunque obtuvo más votos, tiene menos legisladores que otros partidos.

Lorenzo Córdova sin ningún resquemor reitera enfático que al terminar su función en el INE en el 2023 no tiene la menor intención de ser candidato presidencial, pues dice que eso serviría para darles la razón a quienes lo atacan con la falacia de que aprovecha su cargo de Consejero presidente del INE para promoverse.

Y sobre la reforma para que la Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional, te diré que ésta Iniciativa la esperan en el Senado, donde el habilidoso, efectivo e institucional Ricardo Monreal, bien puede lograr que sea aprobada, con lo que ese cuerpo policíaco será militarizado y, -aquí está el quid del asunto- sus mandos serán militares y no civiles como muchos mexicanos consideran que debe ser.

Comentar más sobre este tema sería incurrir en la especulación, así que mejor esperemos el acuerdo al que lleguen los legisladores…

mohacan@prodigy.net.mx

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Siguiente noticia

Un priista llamado Andrés Manuel

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Atender el Movimiento de la Gen Z es clave para que la Presidenta afiance su mandato

19 noviembre, 2025
Abraham Mohamed

Prueba de Fuego para la Presidenta es el Plan Michoacán

11 noviembre, 2025
Abraham Mohamed

La gobernanza está en riesgo

3 noviembre, 2025
Abraham Mohamed

Día de Muertos entre el dolor y la indignación en México

2 noviembre, 2025
Abraham Mohamed

García Harfuch se perfila como candidato natural a la Presidencia de México

23 octubre, 2025
Abraham Mohamed

México, Creo en Tí y en tus Gloriosas Fuerzas Armadas

15 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Un priista llamado Andrés Manuel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.