• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No quiere Sheinbaum que repitan morenos en San Lázaro

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

En el 2015 era impensable, todavía, que se pudiera hacer una reforma para poder reelegir al Congreso de la Unión, tanto Senado como Cámara de Diputados.

Sin embargo, el PRI que comandaba en ese entonces Enrique Peña Nieto como Presidente, decidieron impulsar esa reforma para que en el 2018 entrara en funciones y los diputados y senadores de esa legislatura pudieran entrar en ese programa de reelección a partir del 2021.

Fue una figura que permitiría a los legisladores desarrollar y terminar sus proyectos legislativos que pudieran llevar beneficios a sus distritos donde fueron votados.

La mayoría de legisladores, sobre todo en la Cámara de Diputados, es que en tres años era un tiempo muy difícil para sacar la chamba, pues el primer año, generalmente se les perdía en aprendizaje y el tercero se cerraba antes de tiempo por las elecciones intermedias.

Esa fue la base para que los priistas de Peña Nieto hicieran un pacto con el PAN de ese entonces Ricardo Anaya y el PRD de los Chuchos.

Construyeron la reforma y la aprobaron antes de terminar el 2015 ante la renovación de los 500 diputados en San Lázaro y 128 senadores.

En 2021 se registraron los primeros diputados cuyos plazos son cada tres años, en el programa de reelección, mientras que los senadores tuvieron que esperar a concluir su periodo que es al doble, vaya de seis años.

En 2021 139 diputados lograron la reelección y para el 2024, unos 439 de los 500 buscaron la reelección, de los 33 restantes que no accedieron es porque en su mayoría fueron por otros cargos de elección popular, por ejemplo, el líder de los Morenos, Ignacio Mier llegó al Senado, Alejandro Moreno Alito, también dejó San Lázaro para llegar a la Cámara Alta.

Ricardo Monreal del Senado, va a la Cámara de Diputados como coordinador de la bancada y líder de San Lázaro, por el PRI repite, en la reelección.

Con el mismo cargo de mandamás de la bancada repite en San Lázaro, por el PRI, Rubén Moreira y en el Senado, también repite como coordinador de los priistas, Manuel Añorve.

En el Senado, otro d ellos casos es la reelección que ganó la actual presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, la morenista, Ana Lilia Rivera, una legisladora que con este triunfo sin duda va que vuela para ganar la candidatura natural a gobernar su natal Tlaxcala que mantiene Morena con Lorena Cuéllar.

Sin embargo, no crea que Claudia Sheinbaum está muy contenta con esa figura, pues la mayoría de diputados de su partido no son de su agrado y mantienen las famosas tribus heredadas del hoy extinto PRD que meten y saben meter presión.

Bajo esa concepción, Sheinbaum promoverá eliminar la reelección, primero, para evitar que sigan los diputados que no son de su grupo o de su agrado, y dos, para buscar tener el absoluto control en la siguiente legislatura del 2027.

Hoy la Presidencial sabe que hay riesgo que la frenen en su propia bancada, que son mayoría calificada con dos tercios, vaya que le digan que no y punto, pues no pierda de vista que al frente estará Ricardo Monreal, un enemigo político desde el 2018 que pelearon por la candidatura a la Ciudad de México.

Entonces Sheinbaum, sin duda sabe que tendrá que tejer más que fino para buscar que las bancadas se le cuadren, pues no estará, atrás de ella el respaldo del Presidente López Obrador, un líder que todos en su partido al final del día se le cuadraban.

EXPULSIÓN EN PUERTA DE LOS AGACHONES APARECIDOS

Los ex presidentes del PRI, Joaquín Coldwell, Dulce María Sauri, Enrique Ochoa, José Antonio González y Manlio Fabio Beltrones, impugnaron la Asamblea de Reelección de Alito que puede hasta postularse hasta por dos periodos, es decir al 2028 y 2032.

Desde luego que saben, esos ex presidentes que les darán palo, porque el propio Tribunal sentó el precedente que se puede llevar Asambleas después de cada elección. Obviamente hay mano negra del que manda en Palacio para esta campaña contra el campechano a cambio de impunidad.

Por eso se entiende que durante todo el sexenio de López Obrador estaban desaparecidos y nunca ocuparon los espacios mediáticos para contestarle de las acusaciones todos los días, contra todos los priistas y opositores de ser unos corruptos, rateros y que no tenían llenadera, que callaban como momias y que no levantaban la voz contra las raterías en los anteriores sexenios.

Ahora puede apostar que Alito, no solo los seguirá desnudando por ser unos cínicos, o sinvergüenzas, como lo ha declarado, sino que les preparara su expulsión por andar atentando contra el propio partido, que les dio lo que nadie se puede imaginar, y de forma grosera.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En el Mar la vida es mas sabrosa

Siguiente noticia

Combate a la corrupción

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Combate a la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.