• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

Redacción Por Redacción
23 julio, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Necedades 4T

  • No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

Miguel A. Rocha Valencia

 

Sin importar consecuencias como en su momento lo hizo el profeta de la 4T, la president(a) ya advirtió que la carga aérea no volverá al AICM, lo cual traerá consecuencias nefastas a México.

Aferrada al discurso de su hacedor, la mandataria mexicana contestó al titular del transporte estadunidense, Sean Duffy que no atenderá sus reclamos por obligar a las empresas aérea de carga de su país a operar en el AIFA, terminal que dice está muy bien y “algún día”, afirma, será rentable.

El reclamo no es de hoy y ni siquiera de la administración de Donald Trump sino que data de 2023 cuando se advirtió al gobierno mexicano que el traslado forzado de las operaciones de carga a Santa Lucía provocaba pérdidas a las aerolíneas norteamericanas por varios motivos, incluyendo lo logístico. No se hizo caso a pesar de que una delegación foránea visitó México y que el titular de Comunicaciones y Transportes de nuestro país viajó a Estados Unidos.

De hecho, desde la decisión de cancelar el Naím con pérdidas de más de 600 mil millones de pesos, de los cuales aún se deben casi 90 mil millones que se pagan con el TUA del AICM (por lo de la fibra verde) tanto la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) como la Organización de Aviación Civil Internacional, (OACI) advirtieron al ganso de lo inviable de construir un aeropuertito en Tizayuca para sustituir la megaobra del NAIM en Texcoco.

Los temas fundamentales para oponerse al cambio fueron la operatividad de las frecuencias aéreas con seis pistas a sólo dos, la inexistencia de obstáculos en el espacio aéreo y la conectividad y cercanía a la ciudad de México. Pero el principal argumento fue que el AIFA no garantizaba los estándares globales de seguridad y protección aérea.

Como se esperaba, las empresas de carga se negaron a trasladarse voluntariamente, pero vino el decretazo del ganso y lo hicieron de manera forzada, sin importar las protestas encabezadas por la Asociación de Aerolíneas de Carga de Estados Unidos que hoy encabeza Lauren Beyer quien luego de la posición oficial del gobierno trumpista advirtió que el gremio no está dispuesto a continuar con las actuales condiciones y reclama que se le devuelvan los slots o espacios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ante esta posición como bien sabemos, volvió a surgir el trasnochado grito nacionalista de autonomía y la advertencia de que no se regresará la carga al AICM a pesar de que en algún momento se prometió que luego de algunas adecuaciones se devolverían los slots a las cargueras extranjeras.

Y la ecuación es simple, si se devuelven los espacios a la carga y se restituyen las frecuencias a los vuelos de pasajeros, el AIFA quedaría más abandonado que hoy, el subsidio y pérdidas serían mayores, evidenciando aún más, el fracaso de esta obrita que fue un parte agua en el desarrollo de la aviación y la industria turística nacional.

Veremos en los próximos días los efectos de esta negativa del gobierno mexicano justo en la víspera de que nos caigan nuevos impuestos a las exportaciones, más cancelaciones de inversión sobre todo en la industria automotriz y tooooodo lo que se viene encima por andar cantando en palacio Nacional que los políticos de la 4T son casi unos santos y que pese a las evidencias de que son un cártel criminal, se andan exigiendo pruebas contra sus malandrines.

Por lo pronto las represalias ya están encima y acá como siempre, saldrán las balandronadas mañaneras pero la instrucción es que se reporten todas las operaciones nacionales con destino a Estados Unidos y allá van a determinar si dan el si p el no, en reciprocidad a la negativa de nuestro gobierno de hacer bien las cosas con los estándares internacionales y no aldeanos como quiso siempre el hijo predilecto de Tepetitán, Macuspana, Tabasco.

Hasta podrán decir que el AIFA es la octava maravilla del mundo (en miniatura) pero el hecho es que tiene deficiencias tan graves como su reducido espacio aéreo compartido con el AICM que impide operaciones simultáneas y en nada o poco ayuda a descongestionar nuestra principal terminal aérea, y todo por un capricho de YSQ.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los 28: Fin inmediatamente a la guerra en Gaza

Siguiente noticia

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Impunidad y corrupción, sellos de la 4T, pagarán alto precio ante Trump

22 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Faltó decir a la president(a) que ferrocarril Maya y anexos sólo beneficia a militares

21 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

President(a) se queda sin margen; obligada a cumplir con su responsabilidad

18 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Habría algo de dinero para invertir, pero prefieren gastar en barriles sin fondo

17 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin inversión por pensiones, pago de deuda, programas sociales y subsidios

16 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

President(a) hunde al ganso a cada golpe contra el crimen

14 julio, 2025
Siguiente noticia

Gentrificación: ¿Invasión o integración?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

Fidel y el Che se bajan del pedestal: legalidad, autonomía y símbolos en la CDMX

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.