• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se permitirá la construcción de termoeléctrica en Juanacatlán: gobernador de Jalisco

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la alcaldesa de Juanacatlán, Adriana Cortés, aseguraron que no permitirán que la Federación construya una termoeléctrica en ese municipio, donde pretende invertir 759 millones de dólares.

“Jalisco está hoy rechazando y Juanacatlán está rechazando una inversión de 759 –es lo que se ha anunciado– millones de dólares. Llegó el momento de las definiciones: o estamos comprometidos con la agenda climática o no lo estamos, y el gobierno federal también tiene que asumir una posición al respecto, es así de claro”, destacó el mandatario estatal.

De igual manera, anunció que interpondrán un “recurso administrativo de revisión” ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales contra el proyecto federal, que hasta el momento cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y el permiso de la Comisión Reguladora de Energía.

Además, abundó, está en trámite ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el título de concesión de explotación del líquido para uso industrial, y otro más en la Secretaría de Energía, indicó agencia Apro.

Alfaro Ramírez advirtió que se pedirá a la iniciativa privada invertir en Jalisco en energías limpias para no comprometer el futuro de las siguientes generaciones.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, comentó que la MIA autorizada por la Semarnat tiene inconsistencias, y de funcionar la termoeléctrica en Juanacatlán, precisó, generaría el 21% de las emisiones de todo el parque vehicular público y privado.

A su vez, el director de Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Mario Silva, indicó que el proyecto de uso de suelo de la termoeléctrica incumple con las disposiciones en el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (Potmet).

“Llama la atención que la MIA que plantea la Semarnat no considera los criterios de regulación del suelo que están en el Potmet. Si bien no están obligados a aplicarlo, si están obligados a observarlo”, puntualizó.

Finalmente, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseveró que la entidad no emite contaminantes de efecto invernadero por la generación de energía eléctrica, y de funcionar la termoeléctrica, dijo, contribuiría al 10% del presupuesto de carbono, es decir, el tope al que Jalisco se comprometió emitir, en el Acuerdo de París.

JAM

Noticia anterior

Darán empleo formal y remunerado a internos de cárceles federales

Siguiente noticia

Confía Mario Delgado que espíritu navideño permita encontrar madurez política en Morena

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Confía Mario Delgado que espíritu navideño permita encontrar madurez política en Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.