• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se registran brotes epidemiológicos en municipios de Oaxaca afectados por sismo

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

IXTALTEPEC, OAX, a 12 de septiembre  (AlmomentoMX).- El Sector Salud refuerza las acciones de vigilancia, promoción, prevención y control de enfermedades, en los municipios de Oaxaca que fueron afectados por el sismo del pasado jueves, a fin de evitar brotes epidemiológicos que pongan en riesgo la salud de la población, se informó el día de hoy por la mañana durante la Reunión de Evaluación que presidió el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Ante representantes del IMSS, ISSSTE, COFEPRIS y Secretaría estatal de Salud, reunidos en el municipio de Juchitán, el doctor José Narro subrayó la necesidad de que profesionales de la salud y brigadistas, tengan mayor acercamiento con los pacientes, debido a que “el alma sobra para cobijar, ayudar, acompañar y consolar al que lo requiere”.

Después de la reunión, el Secretario Narro Robles se trasladó al municipio de Ixtaltepec, que le fue asignado por el Presidente Enrique Peña Nieto, para dar seguimiento a las acciones implementadas y conocer de manera puntual las necesidades de sus pobladores.

En la comunidad de La Mata hizo un recorrido casa por casa, donde evaluó los daños a la infraestructura. Después visitó las comunidades de Santiago y Lázaro Cárdenas. Finalmente, revisó el espacio donde se resguarda el equipo de alta tecnología para diagnóstico y tratamiento, como el tomógrafo y rayos X, entre otros.

En su traslado de una comunidad a otra, conversó con personal médico, pasantes de medicina y voluntarios, a quienes agradeció su solidaridad y entrega, para brindar de manera oportuna los servicios médicos que la población requiere.

El apoyo al gobierno federal, en las zonas afectadas participa personal médico de las secretarías de Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla, esta última a través de una estrategia de atención prehospitalaria y traslado de pacientes.

Asimismo, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Panamericana enviaron médicos y enfermeras pasantes, quienes se integraron a las 25 brigadas de riesgos sanitarios, urgencias, vectores y de ampliación de cobertura que trabajan en Juchitán, Tehuantepec, Matías Romero y Salina Cruz.

Debido a que Juchitán fue la localidad más afectada, se instalaron cinco módulos de atención primaria y control de vectores.

Los servicios que prestan se han recuperado de manera temporal por medio de unidades médicas móviles o en establecimientos hospitalarios en Salina Cruz. Vale la pena mencionar que la atención médica hospitalaria se ofrece en los hospitales de la región independientemente de la derechohabiencia de la población.

Desde el inicio de las actividades el pasado viernes 08 de septiembre, hasta el momento, se han realizado las siguientes acciones:

  • 20 traslados terrestres de pacientes a hospitales de la región
  • 19 traslados aéreos de pacientes a la ciudad de Oaxaca

La atención médica prehospitalaria, itinerante y en el refugio temporal activado se desglosa de la siguiente manera:

  • 2,692 consultas médicas
  • 95 consultas odontológicas
  • 5,300 acciones de promoción y prevención de la salud
  • Atención a las 228 personas que se encuentran en el Tecnológico del Istmo.

En materia de control de vectores.

  • Se realizan actividades en Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán y Matías Romero.
  • Control larvario en 609 viviendas.
  • Nebulización térmica en Salina Cruz y Tehuantepec.

Para garantizar la salud de la población, se llevan cabo medidas de regulación sanitaria en Tapanatepec, Santo Domingo, San Blas, Atempa, Tequisitlán y Jalapa del Márquez. En estas comunidades opera con normalidad la red de agua potable, alcantarillado y drenaje.

Respecto a la infraestructura médica, se informó que de las 89 unidades de la Secretaría de Salud de Oaxaca que se ubican en las zonas afectadas, el sismo dañó cuatro establecimientos de salud: el Hospital General de Juchitán de Zaragoza, el Centro de Salud de Asunción Ixtaltepec y al Hospital General de Ixtepec, todos de la Secretaría de Salud. También la Unidad de Medicina Familiar de Ciudad Ixtepec, del ISSSTE.

En Juchitán se habilitó una escuela como unidad médica temporal, a fin de brindar de manera oportuna atención a la población que lo requiera. Mientras que el Tecnológico del Istmo funciona como refugio temporal y alberga a 228 personas.

AM.MX/fm

The post No se registran brotes epidemiológicos en municipios de Oaxaca afectados por sismo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tiroteo en un bar de Irapuato deja cinco muertos

Siguiente noticia

Obesidad afecta la memoria y el aprendizaje

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Obesidad afecta la memoria y el aprendizaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.