• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se tolerarán malas prácticas en programa Jóvenes Construyendo el Futuro: STPS

Redacción Por Redacción
14 abril, 2019
en Economía
A A
0
31
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

YUCATÁN, 14 de abril (AlMomentoMX).- De acuerdo con la secretaría de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro representa una oportunidad para impulsar una fuerza laboral capacitada y, así, hacer crecer la economía del país; advirtió que no se tolerarán malas prácticas en dicho programa.

“La discriminación o pedir a los jóvenes competencias técnicas cuando la finalidad es que las adquieran ahí, así como reemplazar a trabajadores por aprendices o pedir una parte de su beca son acciones que no serán toleradas”, apuntó.

Al encabezar una reunión con empresarios en Yucatán, expuso que con el programa se incorporarán 2.3 millones de jóvenes de 18 a 29 años de edad que, a su juicio, habían sido ignorados sistemáticamente por los gobiernos anteriores.

“Es un programa que no existe en ninguna parte del mundo y nos va a permitir en el corto plazo desarrollar esas competencias y esas habilidades que necesitamos para crecer. Si queremos crecer necesitamos inversión, y si queremos invertir también se necesita una fuerza laboral capacitada para poder ser más productivos”, expresó.

Indicó que ignorar el bono demográfico que existe en México y desaprovechar la energía productiva de la juventud sería un error.

Acompañada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, indicó que México tiene la enorme posibilidad de poder aprovechar la energía de la juventud.

El programa crece de manera significativa y a menos de cien días de haber iniciado lleva casi 350 mil jóvenes vinculados, y una cantidad semejante en proceso de encontrar un centro de trabajo para la capacitación.

Estableció que el plan del Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como objetivo reivindicar el derecho que tienen los jóvenes en sus comunidades a tener oportunidades de desarrollo, así como la posibilidad de brindar capacitación para fomentar el talento que tienen en particular 2.3 millones de mexicanos.

Alcalde Luján agregó que, por lo tanto, no es un programa selectivo sino más bien universal: “todo aquel joven que tenga entre 18 y 29 años de edad, que no estudia y no trabaja, tiene espacio en Jóvenes Construyendo el Futuro, y la idea es poderlos vincular a las actividades productivas”.

Sostuvo que, en respuesta, el Gobierno de México está comprometido para brindar a los aprendices tres mil 600 pesos mensuales de manera directa, sin intermediarios.

Además les otorga seguridad social durante un año, periodo en el que los aprendices, de no ser contratados, pueden ser certificados por los centros de trabajo como recomendación para insertarse en el mercado laboral.

Asimismo tienen la oportunidad de obtener acceso a la cultura, la recreación y el entretenimiento, ya que podrán acudir de manera gratuita a eventos, conciertos y otro tipo de espacios de esparcimiento.

Señaló que existe una etapa de evaluación mutua en donde los tutores cada mes evalúan al aprendiz y viceversa, “nos dice si se está capacitando, si acude al centro de trabajo, y eso es lo que nos permite a nosotros tener la tranquilidad y certeza de que podemos seguir pagando a los aprendices; es decir, el pago está condicionado a la capacitación”.

En su contraparte los jóvenes evalúan a sus tutores, reportan si están aprendiendo o en su caso realizar alguna denuncia de lo que ocurre durante su formación, agregó.

La funcionaria informó que la STPS prevé entregar un distintivo a las Empresas Construyendo el Futuro para reconocer a aquellas que se han sumado a esta política pública.

Convocó a los empresarios de la entidad a comprometerse con “este programa sumamente noble que pretende garantizar oportunidades a todos los jóvenes de Yucatán”.

Alcalde Luján recordó que hay una página de datos abiertos, una Plataforma de Transparencia en donde, de manera inédita, se puede conocer el avance y los detalles del programa: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/datos/

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post No se tolerarán malas prácticas en programa Jóvenes Construyendo el Futuro: STPS appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

INM repatria a 204 migrantes hondureños a su país

Siguiente noticia

Diputado del PRD pide reconsiderar estrategia federal contra crimen organizado

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Diputado del PRD pide reconsiderar estrategia federal contra crimen organizado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.